Optimismo e incredulidad en el inicio de la cumbre del Banco Asiático
El optimismo de los asiáticos sobre una pronta recuperación económica de la región contrastaba ayer con la incredulidad de los economistas de Occidente en el primer día de la cumbre del Banco Asiático de Desarrollo en Ginebra (Suiza). «¿Crisis? ¿Qué crisis?», preguntaba Toyoo Gyothen, consejero ejecutivo del Bank of Tokio-Mitsubishi, cuando fue preguntado sobre la situación critíca de los bancos de Japón y los temores a que este problema ahonde la crisis. Varias respuestas de este tipo procedentes de diferentes representantes de los países asiáticos provocaron la reacción de los economistas occidentales.
Gerald Corrigan, director general del banco de inversiones Goldman Sachs, contestó a ese optimismo diciendo que «no se puede ocultar la cabeza como el avestruz y pretender que no existe una crisis».
Desde Asia siguen llegando malas noticias. El banco de negocios Salomon Smith Barney prevé que la economía surcoreana decrecerá un 3,5% este año. La cartera de títulos de los 19 mayores bancos japoneses cayó un 75% en su valor. Y las inversiones de empresas japonesas en el extranjero se redujo un 1,3% en 1997, la primera vez en cinco años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.