_
_
_
_

París obstruye la investigacion atentado de 1981 contra el Papa

Diecisiete años después de ocurrido, el misterio más profundo sigue rodeando el atentado sufrido por Juan Pablo II en la plaza de San Pedro de Roma. La tercera investigación judicial que ha intentado aclarar el transfondo de culpabilidades que permitieron al terrorista turco Alí Agca disparar a quemarropa contra el Papa, hiriéndole gravemente, el 13 de mayo de 1981, ha sido archivada por falta material de pruebas. Rosario Priore, el juez romano que ha llevado el caso, culpa de este fracaso -en el abultado escrito de más de quinientas páginas en el que resume la investigación archivada- a la falta de colaboración del propio Vaticano y al obstruccionismo de los servicios secretos de "países aliados y amigos como Francia".En Francia fue detenido, bajo nombre falso, Oral Celik, sospechoso de ser uno de los cómplices de Agca y que, sin embargo, fue absuelto. Y en Francia, según el magistrado, existen datos ocultos sobre la trama que Priore no ha logrado desvelar. En cuanto al Vaticano, el juez se lamenta de que no haya mostrado la diligencia esperada para facilitar el avance de la investigación. Una pesquisa tanto más necesaria cuanto que Priore advierte: "El Papa sigue siendo un objetivo prioritario, sobre todo para los terroristas de matriz islámica".

El magistrado romano califica al único ejecutor y detenido por el atentado, Alí Agca, de testigo "no fiable", y descarta prácticamente la hipótesis de que el joven turco actuara en solitario. Finalmente, y pese a que los 12 lobos grises [grupo radical turco] investigados fueron puestos en libertad por falta de pruebas, Priore considera que la denominada pista búlgara, de la que habló Agca en un determinado momento, sigue siendo la más fiable. En estos momentos, Agca sigue preso Italia. El pasado invierno, familiares del detenido se entrevistaron con Juan Pablo II para reclamarle que interceda por la liberación del detenido. La Santa Sede insiste, por su parte,en que se trata de un caso en manos de la justicia italiana en el que no puede intervenir el Pontífice.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_