_
_
_
_

Identificado en Egipto el más antiguo conjunto astronómico

, Un conjunto de grandes bloques de piedra planos, de hace entre 6.000 y 6.500 años, es la construcción astronómica más antigua que se conoce. Está en el yacimiento de Nabta, en el Sur de Egipto -al oeste del Nilo- y es mil años más antiguo que el famoso conjunto megalítico de Stonehenge (Reino Unido) y otras construcciones prehistóricas similares. Nabta fue descubierto hace unos años, pero ahora los científicos han demostrado que se trata de un conjunto astronómico, con una orientación este-oeste, y así lo explican hoy en la revista Nature J. McKim Malville (Universidad de Colorado, EE UU) y colegas. El conjunto consiste en un círculo de losas y cinco líneas de grandes piedras colocadas verticalmente que servirían para indicar el solsticio de verano.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_