_
_
_
_

Una igualdad histórica

Hay que remontarse 17 años en el tiempo para encontrar una Liga tan igualada como la actual. Nueve puntos, es decir tres victorias, separan a los siete primeros de la clasificación. Ello equivaldría, cuando la victoria valían menos, a seis puntos. Pues bien, desde la temporada 80-81 no ocurría algo así a estas alturas de competición. Entonces, en la jornada 23, la diferencia que separaba al primero, el Atlético, y al séptimo, el Sevilla, era de seis puntos. El título, al final, fue para la Real Sociedad.ESPANYOL-ZARAGOZA

El Espanyol sólo ha marcado tres goles en los últimos cinco partidos que ha disputado en su terreno. Para compensar, no ha recibido más que uno. Hasta hace poco tiempo, el Zaragoza presentaba unos magníficos números a domicilio. Pero en sus tres salidas más recientes no ha conseguido puntuar. Ni siquiera marcar algún gol. Y ha recibido nueve. Precedentes: 28 victorias del Espanyol y sólo tres del Zaragoza, la última en el año 86. Además, 10 empates. Árbitro: Japón Sevilla. Dirigió este mismo encuentro la pasada temporada. 3-0 ganó el Espanyol. (1: 33 % X: 33 % 2: 33 %)

Estadio: Montjuïc, 16.30.

BETIS-MÉRIDA

Tres jornadas lleva el Betis sin encajar un gol. Y no pierde en su casa desde el 1 de noviembre. Al Mérida le cuesta horrores marcar lejos de su feudo. Seis tantos ha hecho en 11 partidos. Y en ninguno fue capaz de marcar dos. Precedentes: Un único enfrentamiento y con sorpresa. 0-1 para el Mérida en el 96.

Arbitro: Andradas Asurmendi. (1: 30 % X: 50 % 2: 20 %).

Estadio: Benito Villamarín, 17.00.

SALAMANCA-CELTA

El Salamanca resiste pese a la oscura racha de su gran estrella, Pauleta, que lleva siete partidos sin ver portería. En sus últimos cuatro viajes, el Celta no ha sido capaz de marcar un tanto. Precedentes: Tres triunfos locales, uno visitante y un empate. Árbitro: Mejuto González. El mejor árbitro que se puede encontrar el que juegue en casa. (1: 91 % X: 9 % 2: 0 %).

Estadio: El Helmántico, 17.00.

VALENCIA-VALLADOLID

Impresiona este Valencia, que ha conseguido 19 de los últimos 24 puntos en disputa. Por contra, el Valladolid se ha mostrado discreto lejos de Zorrilla. Ni un gol ha hecho en sus cinco salidas más recientes. Precedentes: 22 victorias del Valencia, cinco empates y dos triunfos del Valladolid, uno de ellos la pasada temporada (2-4).

Árbitro: Esquinas Torres. (1: 30 % X: 30 % 2: 40 %).

Estadio: Mestalla, 17.00.

SPORTING-RACING

El Sporting ya tiene la cabeza en la próxima temporada, para la que ha fichado entrenador: Antonio López. Es el asturiano el equipo que más futbolistas ha utilizado hasta el momento: 32. Se enfrentan los dos conjuntos a los que les corresponde el dudoso honor de ser los que más goles han encajado en un partido: seis.

Precedentes: En diez ocasiones venció el Sporting, en cinco el Racing y en una empataron.

Árbitro: Losantos Omar. (1: 30 % X: 30 % 2: 40)

Estadio: El Molinón, 17.00.

TENERIFE-BARCELONA

La pasada campaña, el Barça se dejó buena parte de sus esperanzas en este estadio. Perdió 4-0 y ofreció una imagen desoladora. En la actual, ha encajado nueve goles en sus tres últimas salidas. Precedentes: Tres triunfos del Tenerife, cuatro del Barca y dos empates.

Árbitro: García Aranda. (1: 50 % X: 30 % 2: 20 %)

Estadio: H. Rodríguez, 18.00.

DEPORTIVO-REAL MADRID

No podía haberse encontrado el Madrid con un rival peor para salir del atasco en el que se ha encerrado. El Deportivo presenta unos números extraordinarios en lo que se lleva de año. Ha disputado cinco partidos, en los que ha logrado cuatro victorias y un empate. Y no le ha hecho falta marcar más que siete goles. Eso sí, sólo ha encajado dos. Precedentes: Siete victorias del Depor, 10 del Madrid y 10 empates.

Árbitro: Brito Arceo. Nunca perdió el Deportivo con él en casa. Y le dirigió en siete ocasiones. (1: 37 % X: 50 % 2: 13 %).

Estadio: Benito Villamarín, 19,30 (Canal +).

AT. MADRID-OVIEDO

El Atlético echa de menos a Kiko. Es lógico. Su participación en el juego del equipo resulta esencial. Y así lo demuestran las cifras. El cuadro rojiblanco ha marcado 47 goles. Pues bien, en 20 de ellos ha participado, de una u otra forma, Kiko. Precedentes: 22 triunfos del Atlético, cuatro del Oviedo y siete empates.

Arbitro: Rodríguez Martel. (1: 46 % X: 27 % 2: 27 %).

Estadio: Calderón. Lunes, 21.30 (Antena 3).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_