_
_
_
_

El Gobierno vasco ve "improcedente" que el PP abra una cuenta para pagar a los escoltas privados

El PP recibió ayer un aluvión de críticas por abrir una cuenta para recibir dinero con el fin de pagar a los escoltas privados que dan protección a cargos del PP en Euskadi. El Gobierno vasco juzga "improcedente" tal decisión, según su portavoz, Mari Carmen Garmendia.Carlos Iturgaiz, líder del PP vasco, replicó que "estaría dispuesto a retirar [la cuenta] si a cambio el Gobierno vasco garantiza la seguridad total de todos los cargos institucionales". El socialista Ramón Jáuregui pidió el fin de una colecta con "tufo propagandístico" que, además, va destinada a "sufragar una actividad que está prohibida por la ley". El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, admite que "no hay soluciones buenas, sino que todas son malas".

Más información
Duras críticas al clero vizcaíno por desaconsejar a su obispo asistir a los funerales por las víctimas de ETA

Los partidos de oposición se mostraron en contra de la decisión de la formación que dirige José María Aznar. Inclusó el PNV y CiU, socios parlamentarios del Gobierno del PP, expresaron sus reticencias por pensar que no es "ni el mejor mecanismo ni la mejor imagen" que la protección corra a cargo de vigilantes privados. Sólo el coordinador general de IU, Julio Anguita, se mostró comprensivo al decir que "el PP es libre y soberano de poner en marcha el mecanismo que estime oportuno" si la policía o la Ertzaintza no garantizan la protección de sus cargos.El secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, juzga "evidente" que hay que proteger a los concejales y otros cargos del PP que son objetivos de ETA, aunque considera que es misión de los cuerpos del seguridad estatales y la Ertzaintza. "No tengo ningún escrúpulo en que el Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil apoyen a la Ertzaintza si hay una situación extraordinaria", dijo Jáuregui, quien entiende que, a lo sumo, esos gastos debían ser sufragados por el Ministerio del Interior. Pero recordó que la Ley de Seguridad Privada prohibe que las "autoridades públicas" tengan escolta privada.

El ex secretario general del PSOE, Felipe González, manifestó desde Bruselas: "Me parece absolutamente inoportuna" [la decisión del PP]. La responsabilidad de la protección es de las fuerzas de seguridad del Estado y no hay ningún obstáculo legal para que lo hagan. Está bien privatizar Telefónica, pero privatizar la seguridad no me parece una buena orientación". El diputado socialista Álvaro Cuesta presentó ayer una batería de preguntas al Gobierno "sobre privatización de la lucha contra el terrorismo".

"Improcedente"

El Gobierno vasco también considera "improcedente" la decisión del PP, según la portavoz Mari Carmen Garmendia. "El Estado tiene que garantizar", dijo, "la seguridad de todas las personas y todos los bienes sin ningún tipo de excepción, sean de la ideología que sean y la clase social a que pertenezcan".Según Garmendia, el Gobierno vasco ha llegado a la conclusión de esa "improcedencia" dentro de una reflexión "más amplia en todo lo que se refiere a seguridad y a la actuación en el ejercicio de la responsabilidad de la seguridad pública, desde las instituciones propias del Estado en algunos casos, o desde las instituciones vascas, en otros".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La campaña del PP "chirría por todas partes" y "recuerda épocas anteriores", según el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, quien considera que un problema de seguridad " no se puede solventar de esa manera".

Pese a las críticas ,el coordinador general del PP, Angel Acebes, mantuvo ayer que si la Ertzaintza no es capaz de garantizar la protección de sus concejales y cargos electos, lo hará el partido. "Nosotros solos no podemos financiar la protección que se requiere", señaló.

[El Ayuntamiento de Barakaldo (Vizcaya) gastará en los cinco próximos anos más de 350.000 pesetas mensuales por el alquiler de tres coches dotados de equipos antibombas para evitar posibles atentados].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_