_
_
_
_

La última matanza segó la vida de 412 argelinos

Una nueva cifra de muertos ha estremecido a Argelia en el nuevo Ramadán sangriento que se ha iniciado. Según publica hoy el diario Liberté, 412 personas murieron degolladas y mutiladas en la matanza del martes por la noche en la región de Relizan, al oeste del país. De confirmarse los siniestros datos, se trata de la matanza más masiva cometida por los integristas islámicos en los seis años que dura el conflicto. Las prácticas de tortura y muerte que aplicaron los asaltantes son las habitualmente utilizadas por los terroristas del Grupo Islámico Armado (GIA).

Según Liberté, el diario privado francófono más importante de Argelia, la matanza cometida en la región de Souk el Had, al pie de las montañas de Ourasenis, duró toda la noche del martes al miércoles, primer día del Ramadán. El periódico la califica de "auténtico genocidio"El periodista de este diario estableció este recuento a partir de los testimonios de los hombres que han logrado huir de la matanza y en el hospital de Oued R'hiou. Según estos datos, 176 personas murieron en Jourba, 113 en Uled Sahnoun y 123 en El Abadel y Uled Taieb. Las víctimas murieron decapitadas, degolladas, algunos con los miembros mutilados a golpe de hachas y sables. Algunos niños fueron salvajemente asesinados al ser lanzados contras las paredes de las habitaciones, según contaban los huidos. Una decena de chicas jóvenes fueron secuestradas. Prácticas todas muy familiares al Grupo Islámico Armado (GIA).

Todo comenzó a las seis de la tarde, hora local, cuando se rompe el ayuno guardado durante el día en el tiempo que dura el Ramadán. Un testigo, Hadj M., contó al periodista de Liberté que vio retirar 80 cadáveres de dos casas. Otro hombre huido, Alí. B., vio a su mujer y a sus tres hijos degollados. Una joven fue hallada con los senos mutilados. El periodista conoció también en el hospital a una chica de 16 años herida de un hachazo en el vientre. Las víctimas son todas campesinos pobres y sus familiares.

"Yo fui pisoteada en todas partes antes de recibir un hachazo en el vientre", cuenta esta joven de 16 años. "No sé cómo pude sobrevivir".

Un recuento oficial de víctimas difundido el miércoles por el Gobierno argelino hablaba de 78 muertos y 68 heridos en el ataque a tres aldeas aisladas atribuido a los islamistas armados.

Fallos del Gobierno

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Pero no es la primera vez que las cifras oficiales se estrellan estrepitosamente contra la realidad. El pasado 29 de agosto, más de 300 personas murieron en una matanza nocturna en Sidi Rais. El Gobierno sólo reconoció cerca de un centenar de muertes. Poco después, en septiembre, otras 300 personas caían en Sidi Mousa. El Gobierno argelino habló de 85, muertos.Las dos matanzas, al igual que la del martes, ocurrieron durante toda la noche, en una furia de violencia que sólo se contenía al amanecer, con la huida de todos los terroristas asaltantes. En los últimos 10 días, cerca de 750 civiles han sido asesinados en los ataques a pueblos y emboscadas en las carreteras de Argelia. Los datos confirman los peores temores a un nuevo Ramadán sangriento, que ha sacado a las calles un enorme despliegue de fuerzas de seguridad y de Civiles armados. Ayer, en Chebli, a 15 kilómetros al sur de Argel, un niño de 10 años resultó muerto y cuatro personas fueron heridas. Esta vez, los atacantes, tres, fueron abatidos a muerte por las fuerzas de autodefensa.

La zona de Relizan, atacada por los integristas en cuanto se rompió el ayuno que deben observar este mes, había estado hasta ahora menos afectada por el terrorismo integrista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_