_
_
_
_
OCIO

La Comunidad no aclara que macrofiestas de Nochevieja son legales

A sólo dos días de fin de año, la Comunidad de Madrid no ha hecho pública la lista de establecimientos a los que se les concede licencia para celebrar una macrofiesta de Nochevieja. De los 14 locales que solicitaron este permiso, cuatro cuentan ya con la licencia, según confirmó Protección Civil. Pero este departameto no aclara si puede haber más. Según una Orden de la Comunidad, un establecimiento no puede hacer publicidad ni vender entradas de estas fiestas hasta estar en posesión de la licencia.

Más información
Lo que hay que saber

Uno de los establecimientos que está autorizado por la Comunidad es la plaza de toros cubierta de Leganés, donde se celebrará la fiesta más multitudinaria de todas. El nuevo coso taurino espera la llegada de 7.000 personas, aunque su licencia permite hasta 12.000. Los organizadores han preferido que los clientes disfruten cómodamente de los 1.400 metros cuadrados de pista de baile, que es lo que mide el albero de la plaza, cuyo suelo se ha recubierto de madera para esta ocasión. "No se ve un grano de arena por ningún lado", aseguran los organizadores.La fiesta estará atendida por 60 camareros repartidos en 20 .barras, cuenta con 75 personas encargadas de la seguridad, 30 roperos y un equipo de cinco médicos. En total participan en la organización unas 200 personas. Hay cuatro puertas de entrada y 20 salidas de emergencia. La entrada cuesta 7.000 pesetas.

Otra de las fiestas que cuenta con permiso es la que se celebrará por séptimo año en el restaurante La Pérgola, en el kilómetro 8,700 de la carretera de A Coruña. Tiene permiso para reunir a 1.000 personas, para las que se han preparado dos ambientes musicales, cotillón, barra libre y canapés, al precio de 6.500 pesetas; las entradas están a la venta en Madrid Rock.

Fernando Zabalza, uno de los organizadores de esta celebración, explica que su fiesta cumple con todos los requisitos que exige el departamento de Protección Ciudadana de la Comunidad: seguro de responsabilidad civil y de incendio, el de-pósito de una fianza y un plan de emergencia. "Nosotros nos hemos acogido a todo lo que dice la ley. Pero este año estamos indefensos: la Comunidad regula nuestra actividad, pero no nos protege de las fiestas ilegales", se queja Zabalza.

El polideportivo Fernando Martín, de Fuenlabrada, con capacidad para 5.000 personas, y el Virgen del Val, de Alcalá de Henares, para 3.000, son los otros dos locales que ya han recibido el visto bueno de la Comunidad. Protección Civil no precisó ayer si puede haber otras fiestas autorizadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Están obligados a solicitar una licencia para la fiesta de Nochevieja aquellos locales que durante el año ejercen una actividad distinta a la celebración de actos festivos y superan un aforo de 500 personas.

La empresa Funn Madrid se encarga de 11 fiestas, la mayoría en hoteles. Entre ellas se encuentra la del Círculo de Bellas Artes (Alcalá, 42; 6.900 pesetas), en la que se esperan unas 1.800 personas. Son muchos los locales que se lanzan a la celebración de estos eventos sin el permiso necesario. En el Club Social Las Lomas se prepara una de estas reuniones para más de 1.000 personas. Aunque se trata de una fiesta para la que se ha hecho publicidad, uno de los organizadores de ésta declaró ayer: "A lo mejor no hemos solicitado licencia porque no la necesitamos. Es una fiesta privada para socios. Poco después aclaró: "Cuando se compra una entrada se es socio automáticamente". Uno de los organizadores de esta Fiesta es el hijo del concejal de Obras de ese Ayuntamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_