_
_
_
_

El terrorismo planeó sobre los actos conmemorativos de la Constitución

Luis R. Aizpeolea

Los últimos acontecimientos relacionados con el terrorismo planearon ayer sobre la celebración del 19º aniversario de la Constitución en el Congreso de los Diputados: el atentado del viernes en San Sebastián, y la sentencia condenatoria contra los dirigentes de HB por colaboración con banda armada. El presidente de la Cámara Baja, Federico Trillo, aludió a ello en su discurso: "Es preciso reafirmar nuestra unidad en tomo al imperio de la ley, dentro del Estado de derecho, cuando todavía unos pocos pretenden resucitar la sombra del hacha y de la violencia asesina como instrumento de acción política".El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, expresó su coincidencia con Trillo y reafirmó la posición de consenso entre los partidos democráticos contra el terrorismo.

La celebración estuvo escasamente concurrida y cabe destacar la ausencia de la mayoría de los 17 presidentes autonómicos. Sólo acudieron dos: Alberto Ruiz-Gallardón, de Madrid, y Juan José Lucas, de Castilla y León. Sí estuvieron los representantes de las altas instituciones del Estado: además del presidente del Congreso, el del Senado, Juan Ignacio Barrero; el del Tribunal Constitucional, Álvaro Rodríguez Bereijo; el del Consejo General del Poder Judicial, Javier Delgado, y el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal. Por parte del Gobierno, el presidente, José María Aznar; el vicepresidente primero, Francisco Álvarez Cascos, y los ministros de Justicia, Margarita Mariscal; Defensa, Eduardo Sería, y Exteriores, Abel Matutes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_