_
_
_
_

Denunciado el acuerdo entre el Insalud y la Alfonso X

El Gobierno regional denunciará ante el Insalud el convenio que este organismo firmó el pasado mes de septiembre con la Universidad Alfonso X El Sabio por el que se autoriza que los alumnos de enfermería de este centro privado hagan prácticas en hospitales públicos. Así lo anunció ayer en el pleno de la Asamblea su portavoz, Jesús Pedroche, quien advirtió que, según el informe jurídico de la consejería de Educación, "el convenio puede ser nulo de pleno derecho en base a los principios de competencia". En otras palabras: el Insalud se saltó el trámite de consultar al ejecutivo autonómico -que tiene competencias en materia educativa- antes de firmar este convenio.El conflicto surgió hace poco más de un mes, cuando el Insalud asumió que unos cien alumnos de la escuela de enfermería de la Alfonso X hicieran las prácticas (que suponen más del 60% de su carga lectiva) en los hospitales de Móstoles y Severo Ochoa de Leganés. Los consejeros de Sanidad y Educación están molestos porque el acuerdo se les remitió el 27 de septiembre, dos días antes de su firma, motivo por el que lo enviaron directamente a los servicios jurídicos. "Su dictamen lo recibimos el martes y, dado su contenido de denuncia, queremos constituir una comisión mixta para resolver la situación este mismo año y para que no se repita en el próximo", declaró el director general de Universidades, Vicente Ortega.

Fuera del Severo Ochoa

De hecho, la consejería de Educación solicitará que se retiren este mismo curso del Severo Ochoa los alumnos de la Alfonso X, y que se les traslade a otro centro sin concierto con ninguna universidad pública. Así sucede, desde hace muchos años, con los alumnos del CEU, que se ejercitan en el hospital de la Princesa sin coincidir con ningún estudiante de otra universidad, informa Fernando Neira.Ortega reconoció su sorpresa ante la precipitación con la que se elaboró el convenio, cuando su deber "era garantizar que las condiciones en las que se impartieran estas enseñanzas fueran las adecuadas y que no se disparase el número de plazas".

El alto cargo lamentó que el Insalud no entendiera que en este tema debía contar con otras tres instituciones: la consejería de Educación, la de Sanidad y la Universidad Autónoma, a la que pertenecen los alumnos que han de compartir sus prácticas en el Severo Ochoa con medio centenar de estudiantes de la universidad Alfonso X.

Frente a la Asamblea, más de 300 estudiantes de enfermería de las universidades públicas se manifestaron ayer durante dos horas bajo la nieve por este motivo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_