_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sobre la Universidad Alfonso X el Sabio

En nombre de ACADE, que representa a los centros de enseñanza privada no sostenida con fondos públicos, incluidos los universitarios, y en relación con las reiteradas informaciones y opiniones que últimamente viene publicando su diario sobre la Universidad Alfonso X el Sabio, desearía hacerle las siguientes puntualizaciones:Ante un conflicto laboral producido por el despido de nueve profesores, ha sido norma tanto de nuestro asociado, la Universidad Alfonso X el Sabio, como de ACADE, no hacer comentarios sobres asuntos sub júdice, para no interferir ni presionar sobre las decisiones que pudieran tomar los jueces. Lamentablemente, esta actitud no ha sido seguida ni por los afectados ni por el comité de empresa. Declarar la nulidad de algunos de los despidos realizados por la Universidad Alfonso X el Sabio basándose única y exclusivamente en las declaraciones de los propios afectados, y considerándolas hechos probados, puede parecer una presunción que introduce una grave falta de garantías jurídicas. Ello, entre otros motivos, es causa de los recursos ya presentados contra las sentencias.

La universidad se reafirma en la veracidad de los hechos que motivaron los despidos (falta de dedicación a los alumnos, disminución continuada del rendimiento laboral, menosprecios reiterados a autoridades académicas, impartición de clases particulares sobre las mismas materias que en la universidad en un centro de propiedad del profesor, falta de respeto a los alumnos y sus familias, impuntualidad, entre otras) y reitera su intención de seguir velando por la calidad de la enseñanza impartida, como deber adquirido ante los alumnos, sus familias y la sociedad.

El que una empresa educativa que ha creado casi 500 puestos de profesores en los tres años de su existencia haya despedido a nueve de ellos no nos parece que sea noticia merecedora de primera página, y menos de comentario editorial. Es más razonable y constructivo preguntarse si profesores manifiestamente incumplidores según su universidad deben permanecer indefinidamente en ella, y esto no es cuestión de balances económicos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Es chocante la crítica del lucro en las empresas educativas que formula su editorial, cuando proviene de un periódico que, hace una encendida defensa de la libertad de empresa, y que obtiene un lucro, legítimo, prestando un servicio de interés público tan evidente como es la información.

Afirmar que la proliferación de universidades privadas "ha provocado una grave preocupación" es tan inexacto como gratuito. La única preocupación que pueden suscitar universidades como la Alfonso X el Sabio es la que se origine a quienes hubieran considerado la docencia universitaria como una especie de canonjía dotada de privilegios y carente de obligaciones. La práctica de los principios de libertad y competencia es, indudablemente, un buen ejercicio capaz de evitar el despilfarro, el corporativismo y la endogamia, tal y como hacen ya las universidades privadas. Finalmente, ACADE lamenta que comportamientos e informaciones de este tipo dañen injustamente la imagen del importante sector de la educación privada.- director general de ACADE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_