_
_
_
_

Gómez de Liaño deja vencer el plazo sin presentar su escrito de defensa

La defensa de Mariano Gómez de Liaño dejó vencer el plazo del martes 25 de noviembre, cuando acabó una prórroga de 10 días, y decidió no presentar su escrito de defensa frente a los presuntos delitos de estafa de que se le acusa en el caso Banesto. Gómez de Liaño, que solicitó sin éxito una nueva ampliación, en una táctica calificada por fuentes jurídicas de "victimista" será hoy considerado como "opuesto" a las acusaciones.

Más información
El festival paralelo

Así lo establece la ley. Por lo tanto, podrá proponer las pruebas a prácticar en el juicio oral que comienza el próximo 1 de diciembre. El abogado Mariano Gómez de Liaño mantuvo su táctica hasta el último minuto.En lugar de actuar como Francisco Javier Sitges, acusado en la misma pieza separada del caso Banesto, que aún cuando también había pedido una segunda ampliación de plazos presentó el pasado martes su escrito de defensa, Gómez de Liaño se declaró incapaz de presentar su escrito de defensa si no se le daba más tiempo.

La juez Teresa Palacios, titular del juzgado central de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, les había otorgado cinco días, a los que se añadieron otros 10. La juez denegó una nueva ampliación por entender que Gómez de Liaño conoció, en su función de abogado de Mario Conde hasta febrero de 1996, todas las diligencias y, además porque, si así lo deseaba, el abogado podía tener fotocopia del todo el sumario.

Ciertas fuentes jurídicas dijeron que Gómez de Liaño intentaba apurar los plazos para evitar tener que sentarse en el banquillo del caso Banesto en la sesión inaugural, prevista para el próximo 1 de diciembre. La sección primera de lo Penal de la Audiencia Nacional, que forma el tribunal del juicio oral, dispone, si quiere incorporar a Gómez de Liaño y a Sitges a la causa principal, de apenas dos días. Hoy y mañana.

Sin embargo, es posible que la táctica del abogado, según otras fuentes, busque explotar el víctimismo con vistas a recursos posteriores, alegando haber sido privado de sus derechos de defensa. Abona esta hipótesis un escrito del pasado 11 de noviembre de la defensa de Gómez de Liaño, en el que se solicitaba a la juez Palacios que eliminara la obligación que le impuso al abrirle juicio oral de comparecer una vez al mes.

En el citado escrito se apoyaba la petición con el argumento de que Gómez de Liaño tendrá que acudir al juicio oral del caso Banesto. "Mi representado", dice, "comparecerá ante la Audiencia Nacional todos los lunes y martes" en el "enjuiciamiento previsto para dar comienzo a partir del próximo día 1, de diciembre", Gómez de Liaño ya daba por hecho que debería comparecer en el juicio oral, junto a Conde.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_