Echa a andar el 'teléfono Mandela' contra los abusos en Fuenlabrada
Los 164.000 vecinos de Fuenlabrada disponen desde ahora de un número de teléfono gratuito para denunciar las situaciones de racismo, xenofobia o violencia que conozcan o padezcan en sus propias carnes. Se trata del denominado teléfono Mandela, en honor del líder surafricano perseguido y encarcelado durante más de 20 años, y al que se accede marcando el 900 700 701.Un psicólogo y varios asistentes sociales se encuentran al otro lado del hilo. El servicio funciona a diario desde las cuatro de la tarde hasta las doce de la noche y durante todo el fin de semana, "cuando se producen más episodios de agresiones y malos tratos", según los servicios sociales municipales. Este año se contabilizan 185 denuncias por malos tratos, ocho por violaciones y 38 por agresiones sexuales en la ciudad, dijo a Efe Lucila Corral, concejal de Asuntos Sociales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Xenofobia
- Racismo
- Fuenlabrada
- Derechos humanos
- Ayuntamientos
- Grupos sociales
- Comunidades autónomas
- Delitos odio
- Administración local
- Provincia Madrid
- Discriminación
- Administración autonómica
- Comunidad de Madrid
- Prejuicios
- Delitos
- España
- Telecomunicaciones
- Problemas sociales
- Administración pública
- Comunicaciones
- Justicia
- Sociedad