_
_
_
_

El FMI cree que el sureste de Asia se recuperará

El Fondo Monetario Internacional (FMI) intenta paliar la crisis que sacude a las países del sureste asiático con diversas ayudas en forma de créditos y promoviendo reformas estructurales.El director del FMI, Michel Camdessus, señaló ayer en la capital indonesia que las reformas que se van a llevar a cabo en ese país, con el apoyo del presidente Suharto, harán que la nación se fortalezca y supere la crisis monetaria. "Creo que para Indonesia la crisis ha sido como una bendición disfrazada y que este país saldrá de ella más fuerte que antes"', afirmó.

La economía indonesia, según estas predicciones, volverá a crecer al mismo ritmo que antes de la crisis, agregó Camdessus, que se encuentra de gira por cinco países de esa región para dar confianza a sus economías.

Más información
Los índices de las bolsas mundiales vuelven al nivel del 'crash' de finales del mes de octubre

El director del FMI subrayó que el cierre de 16 bancos, entre ellos el del hijo mayor de Suharto -Bambang Trihatmojo-, y la supresión de algunos aranceles y monopolios agrícolas, muestra que Yakarta ha tomado en serio las reformas.

Bambang Trihatmojo, por su parte, informó ayer que ha decidido retirar las demandas presentadas contra el ministro de Finanzas y contra el gobernador del Banco Nacional por ordenar el cierre del Banco Andrómeda, del que controla un 25%.

El FMI ha organizado un conjunto de ayudas creditícias de más de cuatro billones de pesetas a Indonesia, a un plazo de tres años, para estabilizar su situación monetaria, afectada por la caída de un 40% del valor de la rupia respecto al dólar, en un movimiento bajista que han seguido todas las divisas de aquel área.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_