_
_
_
_

La oposición de Brunete consigue suspender otro pleno con su ausencia

La situación política de Brunete se agrava. El pleno del viernes no se celebró, al igual que ocurrió el pasado martes, porque los ediles de la oposición no acudieron a la convocatoria. De los 11 concejales, sólo se presentaron dos: el propio alcalde, Julio Fernández, de la Agrupación Independiente de Brunete (AIB), y el concejal socialista Juan Carlos Turrero. Los nueve restantes (cinco del PP, dos de IU, uno del Grupo Mixto y otro independiente) se han amotinado y aseguran que no volverán a un pleno hasta que el alcalde no acepte el debate de la moción de censura que le interpusieron en julio. Los ediles afirman que la actitud del alcalde paraliza el municipio. Fernández, por su parte, dice que gobernará a base de decretos.El alcalde de Brunete gobierna en solitario desde el pasado verano, cuando le abandonó su equipo de gobierno, formado, por un concejal del PSOE, dos de IU y otros dos independientes. Sumaban seis contra los cinco ediles del PP, el partido más votado. Pero el Grupo de Izquierda Unida dejó el equipo de gobierno por discrepancias con el alcalde.

El Partido Popular aprovechó la tesitura para interponer una moción de censura para derrocar al alcalde. Pero éste se negó a convocar el pleno que debía debatir dicha moción. Ante esta negativa, el equipo de gobierno le abandonó y Fernández se quedó solo en el poder. El PP denunció al alcalde ante los tribunales y espera la resolución judicial.

El pleno del viernes era una repetición del convocado el martes pasado. Los concejales abandonaron ya ese día la sala porque no se iba a discutir la moción.

La oposición acusa al alcalde de manipular la ley a su antojo: Fernández rehuyó convocar el pleno ordinario preceptivo de cada mes. Sólo ha convocado plenos extraordinarios. La diferencia entre ambos es que en el ordinario la oposición puede interponer la moción de censura, mientras que en los extraordinarios no.

"Les voy a demostrar que aun en solitario se pueden hacer cosas para el pueblo. No voy a dejar el puesto hasta dentro de un tiempo asegura Fernández.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_