Fomento modifica las obras de la variante de Torrejón para abrir el tercer carril en Navidad
Los cecinos del corredor del Henares tendrán más fácil llegar a Madrid para las compras de Navidad. El ministerio de Fomento ha modificado los trabajos previstos en la variante de la carretera de Barcelona, que amplía esa vía con un tercer carril a su paso por Torrejón, para que esté abierta al tráfico antes de Navidad, según anunció ayer Juan Lezcano, director general de Carreteras para urgir el fin de las obras. El ministerio se anticipa así a la propuesta de los alcaldes de la zona, que habían pedido una entrevista con los responsables del departamento para urgir el fin de las obras.
La modificación prevista por la Dirección General de Carreteras para acelerar las obras de la variante afectan, fundamentalmente, al tipo de firme elegido para la calzada. Juan Lazcano explicó ayer que, tal como estaba programado, era necesario cortar la circulación desde febrero hasta junio de 1998 en una de las calzadas para trabajar a sección completa, ya que se había previsto un pavimento continuo de hormigón armado. Ese corte afectaría aún más a los atascos que padece de forma crónica el corredor del Henares. La variante se proyectó hace 10 años, en 1987, para descongestionar una zona por la que transitan una media de 119.000 vehículos cada día.Para poner cuanto antes los tres carriles en circulación, los responsables del ministerio han optado por sustituir el hormigón armado por una capa de rodadura que se hará con mezclas asfálticas capaces de soportar el tráfico de los vehículos que circularán por la vía.
Igual calidad
"Es un firme de concepción técnica diferente, pero de igual calidad y rendimiento", según Lazcano. Esa mezcla asfáltica será reforzada cuando disminuya la afluencia de coches, probablemente en los meses de verano.Antes de abrir totalmente la variante de Torrejón al tráfico, se acometerán también trabajos de saneamiento, "fundamentalmente en el carril derecho". "Mientras, se abrirá el tráfico por los carriles central e izquierdo", según el responsable de Carreteras. Esta fase de los trabajos comenzará aproximadamente en dos semanas y se realizará simultáneamente con dos equipos independientes desde la zona de obras más cercana a Madrid avanzando hacia Alcalá de Henares. Si se cumplen los nuevos planes del ministerio, la variante de Torrejón estará abierta al tráfico seis meses antes delo previsto.
Lazcano se apoyó en esas prolijas explicaciones sobre los trabajos que se van a realizar para rechazar las denuncias vertidas contra la lentitud de las obras. Lazcano negó que hayan existido reajustes presupuestarios y aseguró que los trabajos van a buen ritmo: "No se ven porque se hacen de noche para no afectar al tráfico", afirmó. También descartó que éstas obras sean las causantes de los atascos que padece Torrejón de Ardoz (88.250 habitantes).
El alcalde de esta localidad, Francisco García Lorca, del PSOE, que junto con los regidores de los otros municipios afectados había solicitado a Fomento una entrevista para transmitir su malestar y urgir la finalización de las obras, eludió ayer pronunciarse sobre las modificaciones previstas. "Prefiero esperar a que los responsables del ministerio nos informen detalladamente, pero, en principio, me alegro porque significa que, efectivamente, podían acelerarse las obras", afirmó el regidor.
Montserrat Muñoz, de IU, alcaldesa de San Fernando de Henares (29.689 habitantes), atribuyó ayer la decisión de Fomento a la presión de los alcaldes y vecinos de la zona y se mostró "sorprendida y molesta" porque los alcaldes de los municipios afectados se hayan enterado por los medios de comunicación del cambio en el tipo de calzada.
"Espero que no hagan una chapuza de carretera. Desde julio estamos pidiendo que se aceleren las obras y se habilite el tercer carril para evitar los atascos. Supongo que este cambio obedece a que se han sentido presionados", afirmó Muñoz. La regidora de San Fernando reconoce, no obstante, que la decisión de Fomento evita a los vecinos de la zona un invierno de atascos, según declaró a Europa Press.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Juan Lazcano Acedo
- Montserrat Muñoz
- Torrejón de Ardoz
- Declaraciones prensa
- San Fernando de Henares
- Gobierno de España
- Ministerio de Fomento
- VI Legislatura España
- Provincia Madrid
- Construcción carreteras
- Obras públicas
- Transporte urbano
- Legislaturas políticas
- Ministerios
- PP
- Partidos políticos
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Gente
- Transporte
- Urbanismo
- Administración Estado
- Administración local
- España