Desmontada una red que vendía a chinos ilegales como 'esclavos'
La policía ha desmontado una red que captaba a chinos que llegaban a Las Palmas enrolados como marineros y después los enviaba a Madrid, desde donde eran trasladados a Valencia.
Una vez en esta ciudad, los inmigrantes ilegales eran vendidos como esclavos a restaurantes chinos por entre 200.000 y 600.000 pesetas, sin que el dueño tuviera que pagarles nada durante seis meses o un año.
La policía ha detenido en Valencia a un matrimonio chino y a su hija por comprar a inmigrantes para que trabajaran como camareros y cocineros en su local.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Tráfico inmigrantes
- Inmigrantes asiáticos
- Redes ilegales
- Orden público
- Extranjeros
- Inmigrantes
- Seguridad ciudadana
- Inmigración irregular
- Política migratoria
- Inmigración
- Tráfico personas
- China
- Migración
- Trata de seres humanos
- Asia oriental
- Política exterior
- Delincuencia
- Demografía
- Sucesos
- Asia
- Delitos
- Justicia
- Relaciones exteriores
- España