_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Obras públicas en Madrid en 1997

Sería por los años sesenta, más o menos, cuando se construyó un aparcamiento subterráneo en la carrera de San Jerónimo, en las proximidades entre Las Cortes y el hotel Palace. Se hizo con unas técnicas que las personas que por el lugar transitaban apenas notaban que se estuviera haciendo. Sin molestia alguna para el peatón.Es que hay tecnologías finas y tecnologías toscas. Las finas nacen del estudio y la honradez. Las toscas son el engendro de una mezcla de ineptitud profesional compatible con una actitud para la consecución del dinero mucho y pronto.

¿Obras a cielo abierto? ¿Obras a túnel? Aunque la circunstancia geológica determina mucho, se han hecho obras a túnel en geologías difíciles. Claro que eso requiere más capacidad técnica. Lo cómodo para el constructor es la obra a cielo abierto aún que entrañe incomodidades para el ciudadano de a pie.

Hay despotismo y absoluto desprecio a la sensibilidad, dignidad y derechos de los habitantes de la ciudad de Madrid en la organización y ejecución de estas obras. Sería muy largo de enumerar los daños morales y materiales. Parece como si quisieran hacer en un año todas las obras de un siglo, como sea.

A los actuales dirigentes del Ayuntamiento de Madrid habrá que pedirles responsabilidades. Habrá que mirar si ha habido ineptitud, o inmoderada prisa por ejecutar ciertas contratas.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_