_
_
_
_

Nuevas normas de seguridad y la falta de acuerdo con los pilotos impiden a Iberia cubrir su demanda

Iberia no puede atender la demanda por falta de medios. Una circular de Aviación Civil, que obliga a reforzar las tripulaciones en trayectos de más de diez horas con un comandante más, y la falta de acuerde con los pilotos para realizar nuevas horas están provocando, por un lado, la cancelación de algunos vuelos Madrid-México y, por otro, que no se atienda la demanda que se genera. La compañía opera ya cinco aviones alquilados a otras compañías.

Iberia no da abasto. Si ya desde antes del verano se las veías y deseaba para cubrir la demanda que está captando su división comercial, una norma de seguridad le está complicando más las cosas. A instancias del sindicato de pilotos (SEPLA), la Dirección General de Aviación Civil comunicó el pasado 29 de septiembre a la compañía que, siguiendo las directrices europeas, en los vuelos de más de 10 horas que tengan salida antes de las 15.00 horas y de los de 11 horas que salgan por la tarde se tendrá que llevar un piloto de relevo con rango de comandante y no de copiloto como hasta ahora hacía lberia. Esto ha afectado a dos de los siete vuelos semanales Madrid-México que realiza la compaña y que han quedado suspendidos en el mes de octubre, si bien alguno de ellos podrá recuperarse haciendo escala en Montreal.La compañía tampoco ha podido llegar a un acuerdo con sus pilotos (agrupados en el SEPLA-Iberia) para que modifiquen sus condiciones de trabajo y realicen más horas. Ello está provocando serias. dificultades para, poder cubrir 8.000 horas contratadas para el cuarto trimestre de este año, lo que equivale a ocho aviones, y el equivalente a otros nueve aviones para cumplir con los nuevos slots (permisos de aterrizaje) que ha conseguido en el aeropuerto de Barcelona, según datos del Sepla-Iberia. La compañía en estos momentos opera ya con cinco aviones alquilados a otras empresas con sus respectivos pilotos. Dos son de Air Europa, uno de BCM, uno de Air Turas y otro de Air Atlanta.Falta de organizaciónLos pilotos afirman que vuelan prácticamente lo máximo permitido por Aviación Civil y están a la cabeza de productividad en Europa. Achacan los problemas para atender la demanda a falta de organización de Iberia, mientras la dirección, requiere mayor flexibilidad del SEPLA para poder cubrirla. Los problemas, según los pilotos, se agravarán más cuando a finales de este mes y en noviembre se reciban dos A-340 de largo recorrido, que necesitarán su tripulación y sus comandantes, rango al que se accede por riguroso escalafón.Iberia piensa que parte de la nueva demanda quedará solucionada con la programación conjunta que entrará en vigor el próximo día 26. Ese día Iberia, Aviaco e Iberia Regional/Air Nostrum volarán bajo el código único IB, es decir se implanta la utilización conjunta de todos los recursos del grupo. Eso supone, según la dirección, más flota (160 aviones), más frecuencias (700 vuelos diarios) y más vuelos (94 destinos en 46 países). Pero el SEPLA-Iberia recuerda que aún no se ha firmado el principio de acuerdo alcanzado en verano para la integración de los pilotos de Aviaco en el grupo y que sin esa firma, no permitirán la nueva programación.Otra de las cuestiones que solucionaría el problema de la falta de disponibilidad de pilotos en la compañía sería que Aviación Civil concluyera la implantación de lo que se denomina "copiloto senior", que equivaldría al segundo comandante de relevo, y la posibilidad de que se pueda volar hasta los 65 años y no hasta los 60 como ahora. Iberia ya hace meses que convocó más de 100 plazas de piloto, pero el proceso de selección y entrenamiento de cada uno dura entre seis y 12 meses, según SEPLA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_