_
_
_
_

Blesa pide a las cajas que mediten sus inversiones con criterios financieros

El presidente de Caja de Madrid, Miguel Blesa, dijo ayer que las cajas de ahorros tienen que meditar con criterios exclusivamente financieros sus compromisos empresariales. Blesa, que participó en el acto de clausura de la XXII Convención de Auditores de Cajas de Ahorros, organizadas por la CECA y Caja de Madrid, aseguró que en un contexto de mundialización de los mercados la intensificación de la competencia hará que el sector tenga que desarrollar un gran esfuerzo inversor.

La decisión de la Junta de Castilla León de controlar las inversiones de las cajas de ahorros de la región trae cola. Ayer el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, abordó la cuestión.Blesa sugirió que se imponga entre el sector una reflexión para actuar con criterios financieros, sin intermediarios de ningún otro tipo, dado el compromiso de proyectos empresariales que se han de cumplir. También se refirió al tamaño, sobre el que dijo que cada entidad ha de buscar la dimensión óptima mediante la aplicación de múltiples fórmulas: fusiones, alianzas estratégicas o acuerdos de cruces de participaciones, entre otras.

Blesa manifestó que, de cara a la introducción del euro, se ampliará notablemente el catálogo de productos y servicios financieros, hecho que calificó de "complejo" tanto en la vertiente del diseño como de la distribución. Sobre este último aspecto, advirtió que se trata de otro de los retos más importantes para el sector.

El máximo responsable de Caja de Madrid aseguró que la fuerte competencia y el recorte de tipos de interés se han traducido en un importante descenso de los márgenes financieros, frente a lo cual recomendó la aplicación de un mayor control en la gestión que permita la reduccdión de costes.

Blesa aprovechó para hacer una defensa de las cajas, de las que dijo que han sabido adaptarse con rentabilidad y eficacia a los nuevos cambios "mirando y sabiendo donde invertir la peseta". Para Blesa, las cajas son iguales que los bancos, gracias a que las leyes han permitido que operen con libertad en el mercado.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_