Premio para las campañas publicitarias de Canal + y la cadena 40 Principales
Un bebé indignado, que desenchufa y arroja por la ventana un televisor a través del cual sólo ve una emisión codificada, ha logrado uno de los premios que ayer entregó la revista Anuncios. La campañapromocional de Canal +, emitida por televisión, fue realizada por la agencia Contrapunto y contó con la colaboración de dos gemelos actores de once meses. En esta edición también fue premiado un anuncio, de la cadena 40 Principales.
"Se trataba de un bombón envenenado, porque podía resultar brillante o un desastre", según Gemma Soler, directora de producción del anuncio Bebé de Canal +. Contrapunto invirtió dos días en el rodaje. Se optó por fichar a dos gemelos para agilizar la grabación. El objetivo- de la campaña era destacar la calidad de la programación de Canal +, según los creativos de la campaña.'Además de Bebé, el semanario especializado Anuncios ha premiado Bronca, campaña' difundida en televisión de la cadena radiofónica 40 Principales. "Sería terrible vivir sin música", éste es el eslogan creado por la agencia Casadevall y Pedreño. "El cliente deseaba cambiar la imagen de la cadena, excesivamente relacionada con un público quinceañero y dirigirla a jóvenes más adultos", explica Nacho Raventós, director creativo. En esta dirección trabajaron hasta llegar a Bronca, un vídeo de 25 segundos en blanco y negro. "En él no se quería reflejar al joven JASP y al triunfador, 'sino a un chico normal. El anuncio retrata un mundo absurdo, raro, con escaparates sombríos estilo años cuarenta, un grupo de seminaristas vestidos de negro riguroso como recién salidos de una película de Buñuel y un padre esquizofrénico que no entiende por qué su hijo no le escucha. Hasta que éste se retira el pelo de la cara y se descubre que lleva unos auriculares puestos y está absorto en su mundo musical", añade Raventós.
El vídeo Babies, destinado a la promoción de Pepsi, e Iván de la Peña, protagonista de la campana de Reanult Clio, son una producción de Tiempo BBDO. Los creativos de esta agencia, Angel García Vizcaíno y Marta Rico han sido los responsables de ambas campañas. Andrés Jardón, ejecutivo de Tiempo BBDO, destacó ayer el impacto de ambos lanzamientos. En el primero mostraba a tres bebés llorones, convertidos con el paso de los años en jóvenes y rebeldes rockeros. En el segundo, el jugador del Barça Iván de la Peña prestaba su imagen al lanzamiento de un coche bautizado con el concepto JASP (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados).
Entre los 10 premiados figuran la ONCE, Audi, BBV, McDonald's, Pepsi, Renault Clio, ópticas San Gabino y Telefónica. Anuncios ha galardonado a la agencia Tiempo BBDO como la mejor del año, y a Renault el mejor anunciante. La productora Tesauro ha sido la más destacada.
Anuncios creó el pasado año sus premios de publicidad para distinguir las mejores campañas en cada medio, aunque hasta ahora los galardones se han circunscrito al apartado de televisión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.