_
_
_
_

Los socialistas creen "imposible" un acuerdo sobre justicia

Anabel Díez

"El acuerdo en Justicia es imposible". Así de tajante es la posición de hoy del Grupo Parlamentario Socialista en relación con el Gobierno, según figura en un informe interno que hoy estudiará el pleno de diputados y senadores del PSOE. El secretario general del Grupo, Jesús Caldera, ha elaborado un informe sobre el periodo parlamentario de enero a julio, en el que se vierten durísimas críticas contra el Gobierno.El plenario de los parlamentarios socialistas se reúne hoy para votar la propuesta de la Comisión Ejecutiva Federal de nombrar portavoz del grupo a Juan Manuel Eguiagaray, y a otros cuatro parlamentarios para que formen el Comité Director. Estos son Jesús Caldera, propuesto para seguir como secretario general, Francisco Fernández Marugán, Mercedes Aroz y María Teresa Fernández de la Vega. Los miembros de cada comisión votarán en sus respectivos ámbitos los cambios en las portavocías y coordinación de áreas. El proceso se repetirá en el Senado donde continuará de portavoz Juan José Laborda.

En esta primera reunión de comienzo de curso, los socialistas hablarán también de política sustentándose en el informe elaborado por Caldera. Destaca el tono crítico en materia de Justicia por cuanto que esta área forma parte de la agenda que tratarán en su próxima entrevista el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia.

"En pocas áreas han existido tantas disonancias del Grupo Socialista con el Gobierno. El acuerdo, imposible", se afirma. "La ministra ha acumulado error tras error, dejando pudrirse una situación tras otra". Se acusa al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, de desarrollar una acción "descarada y partidista", y se afirma que el nombramiento de Eduardo Fungairiño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional es "estrafalario" y supone poner al frente de esa "nave" al "jefe de los amotinados".

En el informe se afirma que el Ejecutivo "amenaza y coacciona" a los medios de comunicación que le son críticos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_