_
_
_
_

Hallados los cadáveres de cuatro hombres en una acequia a Ias afueras de Valencia

Dos adolescentes encontraron a las siete de la tarde de ayer los cadáveres hinchados y "como quemados "de cuatro hombres en una acequia del término municipal de Pinedo, a cinco kilómetros de la capital valenciana. Los cuerpos estaban abotargados y ennegrecidos tras permanecer sumergidos al menos una semana. Su avanzado estado de descomposición dificultará la identificación de las víctimas, que "aparentemente no presentan señales de violencia" según el delegado del Gobierno en Valencia, Carlos González Cepeda. No obstante, la Guardia Civil sospecha que fueron asesinados

La acequia, conocida como la del Gos (perro en castellano), está situada al borde de la autopista de circunvalación de Valencia, en una zona conocida como el Camino del Tremolar, cercana a la rotonda de Pinedo. Los cuerpos sin vida de los cuatro individuos fueron descubiertos por dos chavales de Pinedo, residentes en unas alquerías cercanas, que se disponían a pasar la tarde pescando cangrejos.A la altura del cruce de la carretera de El Saler con la V- 15, junto a uno de los numerosos arrozales que pueblan la zona, los niños vieron los cadáveres semidesnudos flotando en el agua de la acequia. "Estaban muy mal, como quemados, y muy hinchados por el agua", relató uno de ellos. Los cuerpos sólo eran visibles si se circulaba a pie por la zona, ya que la acequia está rodeada de cañizos.

Según fuentes de la investigación, los cuatro fallecidos aparentan entre 20 y 30 años y son de complexión fuerte. Las mismas fuentes señalaron que una de las víctimas tenía una camiseta o una malla enrollada alrededor del cuello. Los cadáveres tenían poca ropa y dos de los fallecidos tenían los pantalones bajados.

Uno de los cuerpos, según fuentes de la investigación, presentaba una herida en el cuello aunque es pronto para aventurar si había sido hecha con un objeto cortante o si era consecuencia de las mordeduras de algún animal durante el tiempo que los fallecidos han permanecido sumergidos. Los cadáveres estaban amoratados y tan hinchados que uno de los agentes que participó en las tareas de rescate describió que sus manos de parecían "guantes de béisbol".

A última hora de la tarde de ayer, los restos mortales de los cuatro hombres fueron sacados del agua por los bomberos con ayuda de una grúa y trasladados al Instituto Anatómico Forense de la capital valenciana para que, apartir de las ocho de la mañana de hoy, les sea realizada la autopsia. Un equipo de buceadores de la Guardia Civil rastreaba anoche la acequia en busca de objetos personales que ayudaran a identificar a los cuatro cadáveres. La zona permanecía acordonada y con un dispositivo de vigilancia. En las tareas de rescate participaron, además de efectivos de la Guardia Civil, agentes de la Policía Local y miembros del cuerpo de bomberos.

Confusión

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los cadáveres estaban ennegrecidos por efecto de la putrefacción, lo que indujo inicialmente a creer que se trataba de cuatro personas de origen magrebí o incluso de raza negra. Sin embargo, el delegado del Gobierno en Valencia, Carlos González Cepeda, señaló a últimas horas de la noche de ayer que casi con toda seguridad se trata de hombres de raza blanca.

González Cepeda señaló anoche a EL PAÍS que no hay aún ninguna hipótesis sobre el caso, y tan las víctimas fueron trasladados desde el lugar de su muerte hasta la acequia. Esta está situada en una, zona que no se halla entre los puntos negros donde suelen operar las redes de delincuencia de la Comunidad Valenciana y que además está bastante transitada.

En las cercanías del lugar no se ha hallado ningún vehículo que pudiera ser utilizado por las víctimas o sus agresores para trasladarse hasta la acequia. La investigación da por seguro que las víctimas fueron llevadas ya sin vida a ese paraje, ya que en el mismo no se ha encontrado ninguna señal de sangre o forcejeo que pudiera indicar que los cuatro hombres fueron asesinados allí.

La acequia tiene apenas un metro de profundidad y está llena de fango. Los equipos de rescate tuvieron que utilizar mascarillas para poder soportar el hedor que despedían los restos humanos sumergidos durante días en ese lugar. Además la zona está infestada de mosquitos y otros insectos.

Las investigaciones serán realizadas por la unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil bajo la supervisión de la juez de ínstrucción número 18 de Valencia, que será la encargada de instruir las diligencias para aclarar el suceso. No se ha decretado el secreto del sumario.

Hasta el momento no se tiene conocimiento de que se hubiera denunciado en ninguna comisaría de la Comunidad Valenciana la desaparición de cuatro personas de características similares a los fallecidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_