_
_
_
_

Iturgaiz acusa a Arzalluz de dañar a los vascos y dar "balones de oxígeno a ETA"

Las declaraciones efectuadas el martes por Xabier Arzalluz, presidente del PNV, han desencadenado fuertes reacciones críticas, entre los partidos del Pacto de Ajuria Enea. El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, aseguraba ayer que Arzalluz está haciendo "un daño tremendo" a la sociedad vasca con manifestaciones como las que hizo, en las que dijo que el Pacto "no nació para aislar a HB, sino al revés". Iturgaiz afirmó que Arzalluz debe entender que "con decisiones unilaterales y fuera de la unidad de los partidos democráticos" se dan "balones de oxígeno a ETA". Ramón Jáuregui, secretario general del PSE-PSOE, criticó que el PNV y el PP estén debatiendo sus diferencias en la lucha antiterrorista en público.

Más información
Ortega Lara, felicitado por su entereza
Aznar ve desafortunadas las declaraciones del líder del PNV
Esquivel pide a HB y LAB que reclamen a ETA una tregua

Iturgaiz calificó de "inoportunas y desafortunadas" sus declaraciones y dijo que Arzalluz "hace un flaco favor a la sociedad desligándose de la unidad democrática", advirtiendo que "no serán los partidos políticos sino la propia sociedad, que se ha echado a la calle pidiendo la unidad de los partidos, la que le señale", informa Esperanza Peláez desde Málaga. Iturgaiz acudió ayer al Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj) de Mollina (Málaga) para participar en un seminario sobre política europea organizado por Nuevas Generaciones. El líder popular vasco invitó a Arzalluz a exponer sus discrepancias en el seno de la Mesa de Ajuria Enea y el Pacto de Madrid."De todas formas", añadió, "yo prefiero quedarme con los hechos antes que con las palabras, y por eso me quedo con el gesto que tuvo ayer [el martes] el alcalde de Bilbao, Josu Ortuondo, del PNV, al expulsar al portavoz de HB por intentar provocar a todos una vez más. El sí ha actuado en la línea de la mayoría de este país, y no Arzalluz".

Vitoria y Madrid

El secretario general de los socia listas vascos y consejero del tripartito que gobierna en el País Vasco, Ramón Jáuregui, se sumó a la polémica desatada por Arzalluz y censuró tanto al PNV como al PP por estar debatiendo en público sus diferencias en materia antiterrorista, aunque dirigió sus reproches fundamentalmente al Gobierno y al Ministerio del Interior. Este, según Jáuregui, no tiene en cuenta al Pacto de Ajuria Enea, lo que redunda en la existencia de "fuertes discrepancias" entre ambas instituciones. "Es obligatorio recuperar un cordón umbilical entre Madrid y Vitoria", señaló, reclamando una relación permanente entre el Pacto de Ajuria Enea y el Ministerio del Interior.La última reunión de Ajuria Enea volvió a dejar bien patentes las diferencias en relación con la política penitenciaria y con la interpretación del artículo 10 del Acuerdo de 1988 donde se abordan las condiciones para el diálogo con ETA. El compromiso de "no colaboración" con HB adoptado tras el asesinato de Blanco se ha convertido en otra fuente de conflicto debido a que los partidos quieren plasmar esa frase en distintas prácticas.

Jáuregui dijo respetar "la firmeza de la que el PP ha hecho bastión y que puede ser hasta positiva". "Pero incluso esto tiene que ser puesto en común con la estrategia antiterrorista general", exigió. "Interior no tiene que hacer todo lo que diga el Pacto, pero debe tenerlo en cuenta y esto no ocurre. La estrategia que aplica Interior no tiene el soporte político del Pacto de Ajuria Enea", señaló. Jáurejui mantuvo las distancias con Arzalluz y Mayor Oreja para adjudicarse, junto al lehendakari Ardanza, la actitud de "dar grasa donde otros ponen palos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El diputado navarro del PP, Jaime Ignacio del Burgo, también arremetió también contra Arzalluz, al que acusó de "temer una derrota de ETA, porque quizá piense que ello supondría la derrota de una ideología que él comparte".

El secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, dijo que las declaraciones de Arzalluz pueden causar una "innecesaria crisis" en la unidad de los demócratas. "Arzalluz vuelve a incurrir en una lectura personal e intransferible del Pacto de Ajuria Enea y no tiene por qué situar fuera a quienes lo interpretan de otra manera, en este caso, Mayor Oreja", añadió.

El coordinador general de Izquierda Unida en Euskadi (IU-EB), Javier Madrazo, advirtió al PP del peligro que corre de "quedarse solo" en la defensa de sus propuestas, y le instó a que atienda todas las opiniones en materia de pacificación para facilitar un consenso. Madrazo celebró que se hagan públicas posturas como la de Arzalluz, que, dijo, ratifican la actitud mantenida en los últimos días por IU-EB y que han supuesto para esta formación un "linchamiento".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_