_
_
_
_

Finaliza 'Médico de familia', el programa más visto de la temporada

Rosa Rivas

Médico de familia termina hoy la temporada (otoño del 96-verano lel 97) como el programa televisivo más visto por el público español, con una media de 7.515.000 espectadores y una cuota de pantalla del 43,4%. Dirigida por Daniel Écija, que ha recibido el premio Adircae (Asamblea de Direcores Cinematográficos y Audiovisuales de España) 1996 al mejor realizador, la serie protagonizada por Emilio Aragón se despide hasta otoño en Tele 5 dejando incógnitas en el aire. La principal: los secreto del corazón de Nacho.El capítulo de esta noche, el 53, es La despedida. Alicia está a punto de irse como voluntaria a Africa junto a un amigo con el que tiene mucha química. Nacho, celoso, e replantea sus sentimientos. Mientras la familia prepara sus vacaciones, algo transcendental ocurre entre Nacho, Irene y Alicia. Una cena con los tres será un momento clave. A partir de aquí, puntos suspensivos hasta el capítulo 54.

Las historias de Médico de familia, producidas por Globomedia, son preparadas por un equipo de 12 guionistas (cuatro mujeres y ocho hombres), con una edad media de 30 años. El coordinador es Juan Carlos Cueto y Daniel Écija dirige la orquesta de rodaje.

Evasivos, los escritores no quieren desvelar los ingredientes que harán posible que el cóctel médico vuelva a dar la próxima temporada en la diana del gusto de la audiencia. Pero sí saben que "se van acercando situaciones importantes de la serie", y mantendrán la estrategia de estructura televisiva de la "tensión sexual no resuelta" entre el médico Nacho (Emilio Aragón) y las candidatas a ocupar su corazón: la doctora Irene (Ana Duato) y la locutora Alicia (Lydia Bosch). Aunque no se forzará la máquina. "Sabemos que para contar historias hay que plantear interrogantes, pero sin que el público, que es muy listo, sienta que le toreamos", dice Cueto. La presencia de los niños será importante en la próxima temporada. Sus aventuras son básicas para seguir conectando con el sector joven de la audiencia, el mayor consumidor de la serie.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rosa Rivas
Periodista vinculada a EL PAÍS desde 1981. Premio Nacional de Gastronomía 2010. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Master en Periodismo Audiovisual por Boston University gracias a una Beca Fulbright. Autora del libro 'Felicidad. Carme Ruscalleda'. Ha colaborado con RTVE, Canal +, CBS Boston y FoolMagazine.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_