_
_
_
_
ÚLTIMA JORNADA DE LIGA

Los grandes deciden el descenso

Madrid, Barça y Deportivo tienen en su mano la salvación de Celta, Rayo y Extremadura

Madrid, Barcelona y Deportivo, a los que la clasificación señala como los tres mejores de la Liga, tienen en sus manos el descenso a Segunda. El calendario ha tenido el capricho de colocarles ahí. De ellos depende el futuro del Celta, del Rayo y del Extremadura. Que se juegan todo en 90 minutos. Y ese todo se llama descenso. A Vigo acude el Madrid, el campeón; a Vallecas, el Barça, y en Riazor recibirá el Deportivo al Extremadura. El Oviedo, el cuarto en discordia, recibe a un Sporting que ya lo ha dicho todo, pero que no deja de ser su enemigo vecino. Ninguno de los grandes se juega más que su profesionafidad. "Que no es poco", según Hierro. "Es de justicia que hagamos lo imposible por ganar".

Más información
Se Volvieron las tornas
Vallecas quiere estar al 110%
Con los nervios alterados
Ortuondo, en su salsa

Será una tarde de pánico. Pero también de sospechas. Cuatro equipos, Celta, Rayo, Extrernadura y Oviedo se juegan caer al infierno o, como mal menor, al purgatorio de la promoción. Y a sus rivales, a sus últimos rivales, no les va nada en el envite. Al menos nada tangible, nada que les valga para mejorar o empeorar. El éxito 0 el fracaso del Madrid, del Barça, del Deportivo y del Sporting, a quienes les ha tocado la papeleta de ponerle firma a la sentencia de unos y al indulto de otros, no se podrá traducir más que en conceptos ético-filosóficos, del tipo de honra, justicia o profesionalidad.A ellos han apelado la mayoría de los protagonistas. Por activa y por pasiva. Los jugadores del Madrid se han apresurado a gritar que quieren ganar en Vigo. Y no porque ello beneficie a su vecino de Vallecas, el Rayo, "sino porque queremos ser justos con todos", según declaró Hierro. "No pensamos si nuestro triunfo salva o no al Rayo. Sólo queremos ganar", corroboró Sanchis.

En idénticos términos se expresó Robson, técnico del Barcelona. Que incluso fue más lejos, al menos gestualmente: "Sólo queremos ganar", gritó ayer. Y quizá para echarle mayor énfasis a su comentario, señaló con su dedo índice al auditorio que formaban los periodistas: "La única responsabilidad del Barça en la Liga es ganar". Y para hacerlo, el técnico inglés se dejó en Barcelona a cuatro titulares: Vítor Baía, Guardiola, De la Peña y Luis Enrique, aunque en el caso de los dos primeros las lesiones han tenido la culpa. El Barça estará en cuerpo en Vallecas, pero no en alma. Esta la tiene en la final de Copa del día 28.

Celta, Rayo y Extremadura se juegan el descenso. Y los únicos que dependen de sí mismos son los célticos. Una victoria ante el Madrid pondría fin a su sufrimiento. Un sufrimiento inesperado, descartable hace pocas fechas. Porque la caída en picado del Celta ha sido espectacular. De libro de los récords. Hace seis jornadas ocupaba el 12º puesto, con 43 puntos. Parecía fuera de todo peligro. Pero su trayectoria más reciente, difícilmente definible con otro adjetivo que no sea el de patética, le ha llevado al l7º lugar. Tres puntos ha logrado en seis jornadas. Y se ha colocado a uno de la promoción y a dos del descenso.

No depende de sí mismo el Rayo, al que una victoria ante elBarça salva del descenso pero no obligatoriamente de la promoción. Una promoción que conoce de sobra. Hace sólo un año le tocó jugarla ante el Mallorca. Que sería, de nuevo, su rival en caso de que le toque repetir experiencia. Onésimo logró entonces un golazo que perdurará para siempre en la memoria del rayismo.

Pero en Vallecas no quieren tentar a la suerte. "En ningún momento nos hemos planteado promocionar" , señaló su técnico, Máximo Hernández. "Tenemos que ganar al Barça. Y confiamos en la profesionalidad de todos los equipos. De los que se juegan algo y de los que no".Mensajes apaciguadores, como el de Hernández, se han oído en muchos sitios. Pero quedan resquicios para la duda. Castro Santos, entrenador del Celta, los ha encontrado: "Hay un partido en el que hace días se hablaba de una tremenda rivalidad, de enemigos irreconciliables y, de repente, todo se ha curado". No acaba de ver claro el técnico vigués el derby asturiano. En el que el Oviedo se juega la promoción. Pero tampoco ve claras otras cosas: "En este último tramo se están viendo detalles que no son normales. Todos hablan de que el Madrid tiene que ganar en Vigo, pero no que lo tenga que hacer el Barça en Vallecas".

No faltan los rumores sobre maletines. Pero en este caso, quizá porque algunos de los equipos implicados no disimulan su pobreza, aquellos andan flojos de dinero. El Extremadura se ha inventado una prima a terceros gastronómica a más no poder. Y de pata negra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_