_
_
_
_

El vicesecretario asegura que no necesita intenmediarios

Tereixa Constenla

Arropado por más de 300 incondicionales, Alfonso Guerra dibujó ayer en Almería el modelo de partido que, a su juicio, debería salir del 34º Congreso Federal. " No creo en un partido dividido en cada región. Creo en la necesidad del rearme de la izquierda", dijo en implícita alusión al poder los barones territoriales, que encabezan la operación para eliminar la vicesecretaría general del PSOE. Guerra sólo se enervó al ser interpelado sobre una supuesta oferta de diálogo lanzada ayer mismo por Cipriá Ciscar: "Jerárquicamente soy el vicesecretario y no necesito intermediarios para hablar con cualquier persona del partido".Lo cierto es que la respuesta de Alfonso Guerra está basada en una afirmación de compromiso de Ciscar. Por la mañana en Madrid el secretario de organización fue preguntado reiteradamente por los periodistas si se reuniría con Guerra si éste se lo pedía. Después de alguna evasiva afirmó: "Yo siempre estoy dispuesto a hablar con cualquier personas, con normalidad, sin solemnidades". Personas del entorno de Ciscar precisaron a este periódico que no estaba instando a Guerra a que hablara con él sino que utilizó una "cláusula de estilo y de educación".

En su estancia en Almería el vicesecretario general consideró "democrática" cualquier decisión que tomen los delegados y agradeció el apoyo que le manifiestan para su continuidad en la dirección del partido intelectuales, profesionales y artistas.Durante su alocución ante un auditorio entregado, Guerra fue muy duro con los actos del PP para celebrar el 20º aniversario de las elecciones democráticas e incluso con la estética utilizada por el presidente del Gobierno, José María Aznar, para sus actos. "Hemos asistido a una instrumentación sectaria que ha hecho el presidente con los suyos, con un cartel de tipo fascista, diciendo que son los herederos de la transición". Para Guerra, más que luchar por la transición; trabajaron "contra ella".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_