El Barça tendrá 2.000 millones de beneficios
Los últimos números expuestos por Josep Lluís Núñez certifican la buena salud de la economía del Barça: el presente ejercicio arrojará un beneficio de 2.000 millones de pesetas (los ingresos ascenderán a 14.000 millones y los gastos a 12.000 millones). El presidente del Barcelona entiende, sin embargo, que la situación de bonanza no debe apartar al club de la prioridad de contener el gasto y buscar más ingresos atípicos. La respuesta que ayer dio Núñez cuando se le preguntó el por qué de los problemas surgidos para blindar a Ronaldo y mejorar los contratos de jugadores como Guardiola y De la Peña, cuando cada balance arroja superávits, fue contundente: "El Barça no es una máquina de hacer dinero"."No podemos ir con un talonario y si nos piden 6.000 millones, dar los 6.000 millones", enfatizó Núñez. "Nos cargaríamos al club", agregó. "Gastar 12.000 millones es una barbaridad, como también lo es ingresar 14.000 millones. Quiero decir que un club como el Barça se arruinaría si no tuviera excedentes".
Ante las ofertas que han recibido varios futbolistas azulgrana, Núñez replicó que no permitirá que haya "inflación" en el vestuario y se quejó de la posición de inferioridad del Barcelona respecto a otros clubes cuya situación económica no admite comparación: "Los demás pueden montar una caja B y nosotros no. No me gustaría tener que vender un día el estadio". Y más tarde, ante la pregunta de si el Real Madrid podía fichar a Ronaldo, respondió: "No lo contratará. Me gustaría que le preguntaran al Madrid cuánto debe ¿Cuantos pagarés ha debido descontar de un canal de televisión?".
'Caso Ronaldo'
El Inter de Milan ha decidido aplazar el pago de la cláusula de rescisión de Ronaldo con el Barça, que asciende a 4.800 millones de pesetas, hasta que no haya completado un informe jurídico sobre las consecuencias de realizar esa inversión depositando el talón conformado en la sede de la Liga Profesional como paso previo al fichaje del brasileño. El Inter, sólo en intereses, podría dejar de ingresar casi 50 millones de pesetas al mes y no quiere dar un paso en falso. Ronaldo., sin embargo, firmó en París los documentos precisos para concederá sus agentes los poderes para realizar el pago. Personas próximas al jugador aseguraron que, en cualquier caso, el pago podría hacerse mañana o a principios de la próxima semana.La cuestión legal se ajusta a este dilema: si prevalecerá el contrato privado entre el Barça y el jugador, que contempla la salida del mismo si compra la carta de libertad, o bien las normas de la FIFA. Este organismo, mediante una circular del pasado 30 de mayo, recordó a los clubes que sólo puede haber traspaso si las dos partes están de acuerdo; si faltan sólo seis meses para rescindir el contrato o si existen causas justificadas. La Federación Española, amparándose en esa circular, no concederá al brasileño la circular para irse a Italia. Será, entonces, cuando el conflicto alcance a la FIFA.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.