Eso es lo que ha sucedido
Tanto el juez Gómez de Liaño como determinados profesionales del derecho se han escandalizado de lo que consideran unos términos extremadamente duros recogidos en la resolución del órgano jerárquicamente superior. Dada la materia sobre la que se pronuncian y el campo profesional en el que actúan deberían conocer la reiterada doctrina del Tribunal Constitucional (desde 1983) que considera que existe una vulneración del principio constitucional de tutela judicial efectiva cuando la interpretación del precepto que se pretende aplicable es "arbitraria, manifiestamente irrazonable, fruto de un error patente o dé lugar a una decisión desproporcionada a la vista de los intereses que en la misma conciten". Pues eso es lo que ha sucedido, ni más ni menos.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.