_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Insulso

La festividad en la Bolsa madrileña hizo que los inversores que permanecían en activo se mantuvieran impertérritos ante los acontecimientos internacionales. El drástico cambio de Gobierno del Reino Unido y los datos sobre empleo en Estados Unidos tuvieron un efecto nulo sobre un mercado que, de antemano, estaba condenado a la inmovilidad.En el mercado continuo se negociaron 9.271 millones de pesetas, cerca del 10% de lo que viene siendo habitual en los últimos días, y los corros de las tres bolsas que estaban abiertas tampoco anduvieron muy activos. En Barcelona se negociaron 11 valores, en Bilbao tres y en Valencia dos.

La apertura del mercado ofreció un pequeño susto, ya que el Ibex 35 bajó hasta 56 puntos, un 0,94%, debido fundamentalmente a los recortes que sufrieron en ese momento Endesa y el Banco Santander. Ambos valores llegaron a perder hasta el 1,5%.

En menos de una hora se pusieron las cosas en su sitio y, ya por la tarde, la tranquilidad que imperaba en Wall Street hizo desistir a los vendedores, pero sin que en ningún momento se detectara intento alguno por tomar posiciones ventajosas ante la jornada del próximo lunes. Alentado por el descenso del paro y el acuerdo presupuestario entre la Casa Blanca y los republicanos, el mercado neoyorquino consiguió fuertes ganancias. Cerró en 7.071,20 puntos, con un avance de 94,72 (1,36%).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_