_
_
_
_

El fondo videográfico de Discovery Channel se comercializará en España en septiembre

Ayudar al público a explorar el mundo y satisfacer su curiosidad natural es la consigna empresarial de Discovery Communications, la compañía multimedia que fundara John Hendriks en 1985, y la mayor productora de documentales del mundo sobre naturaleza, ciencia, antropología e historia. Para comercializar en España y Portugal su amplio fondo videográfico -más de- 1.500 horas de programación audiovisual-, el grupo editorial RBA (revistas El Mueble y Playboy o productos Disney, Warner y National Geographic) acaba de firmar un acuerdo con Discovery Channel Video, una de las divisiones de Discovery Communication. Este material empezará a distribuirse en España a partir del 1 de septiembre."En tan sólo doce años, Discovery Communications se ha convertido en un punto de referencia gracias al rigor y a la calidad del material filinado", explicó ayer Juan Luis Miravet, director general de Discovery Channel Video en España. "La compañía tiene un volumen de ingresos anuales de 600 millones de dólares (alrededor de 87.600 millones de pesetas) y una capacidad de producción de 50 títulos nuevos al año", afirmó Pamela Mitchell, directora comercial de Discovery Communications para Europa. Las últimas novedades de la empresa han sido la serie Planeta animal, la creación de cuatro redes digitales (niños, ciencia, viajes y civilizaciones) y el acuerdo con Canal Satélite Digital, a través de Canal + en España.

"Nuestro reto es hacer documentales que resulten atractivos y lúdicos sin perder por ello ni la calidad ni el valor pedagógico "' matizó Juan Miravet, quien reconoció que National Geographic es su única gran competencia. "No hay mas rivales", sentenció.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_