_
_
_
_
TEATRO

El Festival Internacional del Humor celebra o su tercera edición

El teatro Alfil celebra de! 28 de abril al 3 de mayo su III Festival Internacional de Teatro de Humor, en el que participan seis grupos en representación de Australia, Estados Unidos, el Reino Unido y España. La dirección de esta sala especializada en espectáculos cómicos está satisfecha del rumbo que va tomando esta cita primaveral, una de las pocas de este tipo que se celebran en España. "Hemos conseguido consolidar un festival. Es necesario tener un festival así en Madrid. Ofrecemos la posibilidad de ver a grupos que de otra manera no vendrían aquí", declara Carlos Romay, que comparte la dirección del Alfil junto con el grupo de humor, gestual Yllana.En esta ocasión el festival visitará también municipios de la Comunidad (Aranjuez, Becerril de la Sierra, Valdemoro, Fuenlabrada, San Martín de la Vega, Tres Cantos, Villanueva de la Cañada y Getafe). Los organizadores tienen planes ambiciosos para este certamen.

"El año que viene pensamos contar con el teatro Albéniz para la inauguración y la clausura. La idea es ir abarcando otros escenarios de la ciudad y de la Comunidad", explican los organizadores. Para esta edición han contado ya con el patrocinio de la Comunidad y de una empresa privada. El presupuesto asciende a 10 millones de pesetas.

Un reto para los organizadores es seleccionar a grupos que sean entendibles por todo el mundo. "No es un festival para personas determinadas, sino para todo tipo de gente", dicen. Entre las seis compañías que participan en la edición de este año hay un abanico que abarca varios tipos de espectáculos cómicos.

Un grupo australiano

Abre el ciclo el grupo australiano The Umbilical Brothers con su espectáculo Don't explain (día 28), de humor negro. Unen la destreza gestual, el mimo y una gama sorprendente e ingeniosa de efectos vocales. Zanguango (día 26) llega de Salamanca con ¿ Y quién no?, un montaje que trata de las relaciones entre personas que no se conocen en el autobús, en una cola o en un despacho. Chapertons es un grupo de Barcelona con una función en la que se acompañan de cámaras de neumáticos. El espectáculo se llama Boom (30 de abril).

De Badajoz es el grupo Teatrapo, que, con técnicas de clown, hacen una historia sin palabras que se llama Vagabundos (1 de mayo). Murph, un acróbata de Estados Unidos, llega con Metaniurphosis, en el que juega, además, con la improvisación, el mimo y la gimnasia. Termina el festival con un grupo del Reino Unido, Paul Morocco, que presentan un espectáculo de título español, Olé: guitarras, malabares y un ritmo trepidante.

Festival Internacional de Teatro de Humor, en el teatro Alfil (Pez, 10, metro Noviciado), del 28 de abril al 3 de mayo. Funciones a las 22.30. Precio 2.000 pesetas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_