El Open de España reactiva el Circuito europeo
Después de los exóticos periplos por Australia, Suráfrica, Marruecos y Emiratos Árabes; después del Masters de Augusta, el primer punto fuerte de la temporada, el circuito europeo de golf se reactiva a partir de hoy en Madrid, con la disputa del Open de España en La Moraleja. Algunos grandes nombres, como el del australiano Greg Norman -número uno mundial hasta el domingo pasado- o el del alemán Bernhard Langer, ayudarán a que tanto el torneo como el circuito llamen la atención más allá del reducido círculo de seguidores, pero lo que le dará vida competitiva será, sobre todo, la lucha por los puntos para formar parte del equipo europeo de la Ryder Cup.Greg Norman permanecerá ajeno a esa pelea. El gran tiburón blanco jugará oficialmente en España por primera vez desde 1982. Sí en todos sus currículos la primera línea la ha ocupado siempre su condición de número uno mundial por un tiempo récord -llegó a 305 semanas hasta que Tom Lehnan le desposeyó-, el australiano, sin embargo, no mostró ningún pesar por perder ese honor. "¿Qué es la clasificación mundial?", dijo ayer, poco antes de irse a Burgos a ver una corrida. "El mejor jugador actual, Tiger Woods, no es el número uno, o sea., que algo anda mal".
Severiano Ballesteros, la leyenda del golf español, atraviesa problemas de juego. No le funciona el swing. En Augusta trabajó un poco con Butch Harmond, el profesor de Tiger Woods. Y Butch Harmond también estaba ayer en Madrid, invitado por el cántabro, ayudándole con el swing. "Buscaba a alguien que me ayudara y le he dado a Harmond una oportunidad", explicó Ballesteros. El último torneo importante ganado por Ballesteros es precisamente el Open de España en 1995.
Otra historia es la que transmite José María Olazábal. Aunque el jugador vasco aún no ha podido ganar el Open de su país, tampoco llega a Madrid agobiado por la necesidad. Para él, la temporada marcha de, color de rosa, con un triunfo en Canarias y una buena actuación (12º) en el Masters.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.