_
_
_
_

Un enlace con Moratalaz empantana tres meses más la prolongación de O´Donnell

Antonio Jiménez Barca

Uno de los proyectos más antiguos del Ministerio de Obras Públicas (hoy Ministerio de Fomento), la prolongación de O'Donnell desde la M-30 hasta la M-40, se vuelve a empantanar. Todo apuntaba -y así lo aseguró Fomento- a que iba a estar terminada a finales del año pasado. Falsa alarma. Un enlace que unirá O'Donnell con Moratalaz, prometido al Ayuntamiento y todavía sin empezar, aplazará la apertura de la prolongación por lo menos 90 días.

La idea de unir la M-30 con, la M-40 por medio de la calle de O'Donnell es una vieja idea de hace ocho años: procede del Plan de Accesos de Madrid, firmado en 1989 por el Ministerio de Obras Públicas. Esta nueva carretera, de 3,5 kilómetros de largo, empezó a construirse, con todo, en julio de 1994. Se esperaba tenerla terminada, en principio, para febrero de 1997. Después, un cambio en el diseño, en concreto el hecho de pasar de construir cuatro túneles a dos, postergó nuevamente a finales de 1997 la inauguración de la obra, cuyo presupuesto asciende a unos 2.468 millones de pesetas.Pero un nuevo retraso alargó en el tiempo la puesta en marcha de esta nueva vía, al menos, hasta julio. El Ayuntamiento de Madrid solicitó al Ministerio de Fomento que enlazara la nueva carretera con el barrio de Moratalaz. El Ministerio de Fomento accedió. Pero, aunque ya tiene la empresa que ejecutará esta variante, la misma que acomete todo el trabajo, Fomento de Construcciones y Contratas, todavía no tiene el dinero. "Los 200 millones que cuesta este enlace todavía no están disponibles; una vez que se disponga de este dinero, la obra comenzará a ejecutarse inmediatamente después, y no tardará. más de tres meses en estar terminada", anunció el viernes un portavoz de este ministerio.

Esta obra es la penúltima en ejecutarse de todo el Plan de Accesos (que incluía 24 actuaciones en carreteras periféricas de la ciudad). La última, la reforma del puente de Ventas y del tramo de la M-30 que pasa por debajo, empezará a ejecutarse en mayo y tardará un año, aproximadamente, en terminarse.

Avalancha

El Área de Obras del Ayuntamiento de Madrid ya está preparando proyectos para la avalancha de coches que se avecina cuando la prolongación de O'Donnell esté terminada. Se calcula que por el nuevo tramo pasarán unos 40.000 automóviles diarios. Muchos de estos coches se encaminarán para la M-30; otros muchos seguirán por O'Donnell hasta el centro de Madrid. Para que el atasco no sea monumental, los técnicos municipales han ideado el retúnel, esto es, un paso inferior que salvará por debajo, perpendicularmente, el actual túnel que ya existe en la calle del Doctor Esquerdo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_