_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La financiación de la Iglesia católica

Me refiero a las dos propuestas que, según publica la prensa, ha hecho la Conferencia Episcopal al Gobierno, siendo una de ellas la petición de un aumento de la asignación tributaria para lograr la autofinanciación de la Iglesia y evitar así su dependencia del Estado, proponiendo para ello se incremente hasta el 0,83% el 0,52% del IRPF que los contribuyentes destinan a la Iglesia católica o a "otros fines de interés social".Dicha propuesta nos parece bien a muchas personas y, en el futuro, el Gobierno, aparte de la ideología que pueda tener, debiera considerarla, naturalmente cuando sus presupuestos sean menos rigurosos y no tenga que congelar los sueldos a sus funcionarios, por ejemplo.

Pero sí nos parece de verdadera justicia la segunda súplica que hacen los obispos respecto a que el dinero de las declaraciones que "aparecen en blanco" debería repartirse a partes iguales entre la Iglesia y los "fines de interés social", en lugar de ser destinado únicamente a este último apartado, y esto practicarse ya en la próxima declaración que se haga de 1996, máxime cuando también la Iglesia católica destina a "fines de interés social" buena parte de lo que recibe, socorriendo a familias necesitadas a través de sus parroquias y otras ayudas que nos consta hace, y que sin duda haría más si tuviese más posibilidades.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_