_
_
_
_

Un "sindicato vertical"

Miguel González

El director de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, se mordió la lengua nada más decirlo. "El titular sería: El director quiere un sindicato vertical para la Guardia Civil". "No estoy planteando eso, ¿eh?", se apresuró a aclarar.En todo caso, lo que planteó en la reunión que el pasado día 5 mantuvo a puerta cerrada con los parlamentarios que estudian la profesionalización de las FF AA se parecía mucho a un sindicato vertical. Se trata de crear un cauce para que los agentes planteen sus reivindicaciones profesionales, inquietudes, necesidades o demandas.

"O creamos nosotros el cauce o nos le crean. No nos engañemos. Entonces, yo creo que es mejor crearlo", argumentó Valdivielso, que considera que el sindicalismo es incompatible con el carácter militar de la Guardia Civil y que tampoco puede plantearse la elección democrática de los representantes de los guardias.

Más información
La Guardia Civil también cumplirá misiones militares en tiempo de paz

A su juicio, el modelo sería el de la Gendarmería francesa, un cuerpo también de carácter militar en el que los delegados se eligen por sorteo. De todas formas, Valdivielso no tiene prisa porque, alega, "cualquier error puede causar daños irreparables a la institución".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_