_
_
_
_

El temor a nuevas subidas de tipos hizo caer 140,11 puntos el índice Dow Jones

El índice Dow Jones perdió en la sesión del jueves 140,11 puntos, un 2,04% de su valor global, en una jornada dominada por los temores a nuevas subidas de los tipos de interés.Los temores se justificaron por los datos sobre el descenso del desempleo y sobre el fuerte aumento de la compra de viviendas. En sus peores momentos, una hora antes del cierre, la bolsa de Nueva York tocaba fondo con una caída de 216 puntos.

Después de haber asumido la subida de un cuarto de punto en los tipos de interés decidida el martes por Reserva Federal, los mercados demostraron su preocupación ante la posibilidad de que el día 20 de mayo, en la próxima reunión del organismo monetario, el dinero vuelva a subir de precio.

Y subirá si hay más datos como los conocidos el jueves: según el Departamento de Trabajo, la demanda de empleo descendió a 310.000 solicitudes en la semana que concluyó el 22 de mayo, rebajando las estimaciones previstas. También cayó a 2,28 millones el número de personas que piden algún tipo de cobertura de desempleo; la cifra más baja de los últimos ocho años.

La salud del mercado de trabajo -y su posible efecto en la presión salarial, que es lo que preocupa a la Reserva Federal como uno de los motores de la inflación- no fue el único dato positivo / negativo que se conjugó durante la jornada: según la Asociación Nacional de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Estados Unidos, las ventas de casas experimentaron un ascenso del 9% en el mes de febrero, pasando de las 3,91 millones vendidas en enero a un total de 4,26 millones.

Para colmo, el precio medio de la vivienda bajó ligeramente entre los dos meses, con lo cual es muy posible que la subida de los tipos de esta semana no reduzca la fiebre compradora de casas, una de las pruebas más fiables del nivel de confianza del consumidor.

La renta fija se precipitó a la baja a raíz de la divulgación de los datos positivos sobre el mercado de la vivienda. El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE UU a 30 años, que se mueve en la dirección opuesta a su precio y sirve como referencia. para conceder multitud de préstamos, subió hasta el 7,08% frente al 6,98% del día anterior.

Una rentabilidad superior al 7% en los mercados de renta fija suele atraer a los inversores y alejarlos de la bolsa.

En un tercer dato que pone de manifiesto la buena salud de la economía -excesiva, en opinión de la Reserva Federal, decidida a cortar de raíz con situaciones que puedan provocar tensiones inflacionarias a medio y largo plazo- y que está directamente ligado al aumento en la creación de trabajo, en enero creció tres puntos el índice que mide la publicidad de ofertas de empleo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_