_
_
_
_

El presidente se compromete ante los alcaldes a potenciar el pacto municipal

Luis R. Aizpeolea

El presidente del Gobierno, José María Aznar, se comprometió ayer ante los alcaldes de los siete municipios más grandes del país a potenciar el pacto local, es decir, la descentralización de competencias a favor de los ayuntamientos y una reforma legislativa que les permita, por ejemplo, acceder al Tribunal Constitucional. Esta potenciación del pacto local conllevará la renuncia de los siete alcaldes a una ley específica para las grandes ciudades, algo que venían reivindicando hace años.A la reunión con Aznar, celebrada ayer en La Moncloa durante más de una hora, asistió el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy; así como los alcaldes populares de Madrid, José María Álvarez del Manzano; Sevilla, Soledad Becerril; Valencia, Rita Barberá; Málaga, Celia Villalobos y Zaragoza, María Fernanda Rudí; el de Barcelona, Pasqual Maragall (PSOE), y el de Bilbao, Josu Ortuondo (PNV).Rajoy explicó al finalizar el' encuentro que el objetivo del Gobierno es potenciar el pacto local una vez que se complete la reforma

de los estatutos de autonomía de las comunidades de vía lenta, un proceso que culminará a lo largo de este año.

Grupos de trabajo

Al hilo del pacto local se han constituido tres grupos de trabajo en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que se dedicarán a estudiar el traspaso de competencias del Estado a los municipios; de las comunidades autónomas a, los mismos y un tercero que profundizará sobre las reformas legislativas que conlleva el pacto. El pacto municipal es una prioridad del Gobierno una vez que en el proceso de descentralización de la Administración del Estado hacia las comunidades se ha llegado casi al 25% de la gestión del gasto público por parte de las autonomías.Actualmente, las comunidades gestionan un 23% del gasto público mientras los ayuntamientos sólo cuentan con la gestión de un 12%. En el programa electoral del PP figura la necesidad de avanzar hacia un reparto del gasto de un 50% para la Administración del Estado; de un 25% para las comunidades, y un 25% para los ayuntamientos.

Rajoy aseguró ayer que Aznar ha dado el espaldarazo a que sean los partidos quienes negocien con la la FEMP el traspaso de competencias de las comunidades autónomas a los municipios. El calendario de este proceso se concretará a partir de una reunión que se celebrará a mediados de abril entre el Gobierno y la dirección de la FEMP.

La alcaldesa de Málaga, Celia Villalobos, ratificó la voluntad de Aznar de favorecer este proceso de transferencia del Estado y las comunidades autónomas hacia los ayuntamientos como uno de los objetivos fundamentales en la presente legislatura. De hecho, Aznar, en su debate de investidura se comprometió a promover el pacto local como uno de los puntos fundamentales de su gestión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_