_
_
_
_

De Prodigy a Extremoduro, mayo sonará independiente

En mayo, Madrid se volverá independiente. Durante casi un mes, la cultura juvenil alternativa tomará las salas y calles de la Comunidad para mostrar lo que se cuece. El macrofestival de Festimad en Móstoles contará con un representativo cartel dé las mejores bandas musicales nacionales y extranjeras del momento, es el punto de partida. Encabezan la cita los británicos Prodigy, posiblemente el grupo que ha conciliado a los rockeros con la música de baile.Partiendo del dance más radical, su propuesta techno-punk es el último revulsivo del panorama musical mundial. Compartiendo honores de cabeza de cartel estará Extremoduro. El listón que ponen, cada uno en su estilo, Prodigy y Extremoduro, se complementa con un sur tido cartel que recorre los más variados estilos musicales. Los grupos de noise-pop, pop y hardecore surgidos en España en, los últimos años estarán presentados por los asturianos Australian Blonde -estrellas de, multinacional-, los madrileños Dover, los vascos El In quilino Comunista, los gallegos Killer Barbies, los gijonenses Dr. Explosion y los albaceteños Chucho y Mercromina, las dos bandas que -surgieron de los Surfin' Bichos.

Más información
Festimad recibe por primera vez 18 millones de ayuda de la Comunidad de Madrid

Pero habrá también reggae con Dr. Calypso, surf con Los Coronas, 'hip-hop con Latino Diablo y Hechos contra el De coro y rock barriobajero con es como si jugaran en casa. Grupos como Smocking Grand mothers o Yoghurt Daze actúaran por primera vez ante una gran audiencia.

Los británicos Suede acaban de confirmar su presencia, y con ellos la representación extranjera queda a una gran altura. Por los dos escenarios del Festimad desfilarán también Morphine, el único grupo de rock del mundo sin guitarra eléctrica, que actúa en España por primera vez; de Rollins Band, casi los inventores del hardcore,- los británicos Ocean Colour Scene; los mexicanos Vantroi, y los franceses Zedda, con su propuesta multirracial. El punki de Redd Kross, la incontinencia verbal de Body Count, que viene acompañado del rapero Ice T., completan un cartel aún no cerrado.

Casi como un subfestival es el encuentro con los combos emergentes de hip-hop y rap en español. Encabezada por los mexicanos Deliquent Habbits, que echan mariachi y house a sus proclamas raperas, la cita cuenta también con El Club de los Poetas Violentos, Los Verdaderos Kreyentes de la Religión. del Hip-Hop y Jazz Two.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_