_
_
_
_

Ruiz-Gallardón respalda al Defensor del Menor pese a las quejas del presidente de Telemadrid

José Manuel Romero

Javier Urra, defensor del menor de la Comunidad de Madrid, "cumplió con su obligación" al hacer un estudio sobre contenidos violentos en la programación de Telemadrid según declaró ayer, en conferencia de prensa el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón. Con esta defensa pública del trabajo de Urra, el presidente madrileño, se desmarcó de su principal colaborador en Telemadrid, José López López, diputado regional del PP y presidente del canal autonómico. López López descalificó el miércoles la actuación del Defensor del Menor y anunció que emprendería acciones jurídicas contra Urra y estudiaría la posibilidad de solicitar su cese. Si sigue adelante con su idea, López López se quedará solo en el seno del Partido Popular.

Más información
Urra: "Deberán demostrar en un juzgado que actué ilegalmente"

La investigación encargada por Urra, desarrollada por el departamento de Psicología Social de la Universidad Complutense, concluyó que el 9,5% de las emisiones del canal autonómico contenían algún tipo de violencia, así como el 70% de los dibujos animados. Entre los programas de "contenido violento o con socialización de valores violentos", el trabajo incluye Los Pitufos, Los Picapiedra y los programas de fútbol. Ruiz-Gallardón, que no quiso valorar las conclusiones de la investigación, considera que el estudio del Defensor del Menor servirá para mejorar la programación del organismo público, donde el- PP tiene la mayoría absoluta en el consejo de administración.

A continuación, el presidente regional defendió los contenidos de Telemadrid y aseguró que se trata de la cadena "más respetuosa con los menores". "Cuando se haga otro estudio sobre el resto de las televisiones se verá que Telemadrid es la que más cuida a los menores", afirmó.

Ruiz-Gallardón insistió después en su apoyo a Urra: "El Defensor del Menor cumplió con su obligación al decir qué aspectos. de la programación son mejorables. Si Urra aprecia que determinados contenidos no son adecuados para la infancia debe decirlo, porque para eso fue nombrado. A partir de aquí, se debe hacer todo lo posible para mejorar cualquier punto concreto que se pueda".

Ataques políticos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pero Urra ha sufrido los primeros ataques políticos de su mandato al decir justamente qué aspectos de la programación son mejorables.El presidente de Telemadrid le ha regalado durante dos días un variado menú de improperios: "El informe es ridículo, está desfasado, es irrisorio, falso e intolerable. El Defensor del Menor ha incurrido en tres faltas muy graves: no permitir que Telemadrid hiciese alegaciones, no guardar reserva de sus actuaciones e informar a la vez a los grupos parlamentarios y a la Asamblea de Madrid". López López sumó amenazas a su invectiva: "Estudiaremos la posibilidad de solicitar su cese".

Estas declaraciones han agitado el- Parlamento regional. Izquierda Unida solicitará la comparecencia de Javier Urrapara que explique en la Asamblea si actúa con plena libertad o está encontrando obstáculos a su trabajo desde el Partido Popular, que le eligió pese a la abstención de Izquierda Unida y el PSOE.

"Queremos que Urra pueda explicar su actuación y defender sus trabajos ante las presiones que está sufriendo por parte del PP", señaló ayer Juan Antonio Candil, portavoz de IU. "La reacción del presi dente de Telemadrid, que como diputado regional votó a favor del nombramiento de Urra junto a sus compañeros del PP, es de un autoritarismo intolerable. López López ha cogido una rabieta enorme al comprobar que el defensor del menor no es un pelele en manos del PP", recalca Candil.

Marionetas partidistas

El portavoz de IU considera que el comportamiento de López López demuestra que el PP utiliza una lógica muy particular: "Destituyeron a la directora general de RTVE, Mónica Ridruejo, cuando no se prestó a la manipulación de Alvarez Cascos y utilizaron su lógica de colocar en puestos que deben corresponder a personas independientes a otros a los que puede manipular fácilmente y convertir en marionetas de intereses partidistas". El defensor del menor, Javier Urra, señaló ayer a EL PAÍS: "Sé que defender a los menores me va a acarrear muchos enemigos, pero me sentiré orgulloso de tenerlos. Nadie, ni entidad ni persona ni partido político, doblegará mi autonomía. Suscribo totalmente el contenido del informe y confío en tener abiertas las puertas de Telemadrid para poder seguir coparticipando en todos aquellos temas que afecten a los menores. Una cosa es la opinión de un señor y otra la de los profesionales que trabajan en una empresa". El Defensor del Menor tiene el mismo rango que cualquier miembro del Consejo de Gobierno y está obligado a comparecer en la Asamblea de Madrid, de la que depende, para dar cuenta de sus trabajos en defensa de los niños.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_