_
_
_
_

Una bomba incendia el hotel donde residen los diputados argelinos

Varias personas resultaron ayer heridas como consecuencia de un atentado con bomba, seguido de un incendio, perpetrado contra la residencia de los parlamentarios argelinos, en pleno centro de la capital, muy cerca del gobierno civil o wilaya y de la Asamblea Popular Nacional.La explosión se produjo pocos minutos antes de las tres de la tarde, cuando estalló un artefacto de fabricación casera en una de las alas extremas del hotel Safair de Argel, antiguo Aletti. La deflagración ocasionó importantes desperfectos, y un aparatoso incendio, en una sala de cine y teatros sita juntó al establecimiento hotelero, a la puerta de la cual se encontraba numeroso público, que esperaba acceder a la primera sesión de la tarde.

Una densa humareda invadió toda la zona, filtrándose en los despachos del Gobierno Civil cercano y de la Asamblea Popular Nacional, situada también a escasos metros de donde se produjo el atentado. En medio del humo llegaron inmediatamente al lugar de los hechos más de una veintena de coches de la policía, así como camiones de bomberos, y de protección civil, cuyo personal procedió a acordonar el barrio para impedir el acceso a la zona siniestrada.

El hotel Safir, blanco de este atentado, es uno de los más antiguos de Argelia, pero desde hace cuatro años se encuentra cerrado al público y sirve únicamente de residencia permanente de los diputados nombrados por el Gobierno y que componen el Consejo Nacional de la Transición o falso parlamento, que suple la ausencia de la cámara democráticamente elegida por sufragio universal, disuelta en enero de 1992.

Este pseudoparlamento ha venido discutiendo y aprobando en los últimos días una serie de importantes leyes, entre ellas la de los partidos políticos. Esta nueva legislación prohíbe las formaciones de carácter religioso y obliga a las demás organizaciones a adecuar sus estatutos a unas estrictas y rígidas normas. La oposición la ha criticado por estimar que así se restringen las libertades cívicas en Argelia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_