_
_
_
_

La Comunidad rechaza la regulación de empleo de Sarasola en el Hipódromo

José Manuel Romero

El hipódromo de la Zarzuela agoniza a la espera de la próxima temporada de carreras, que arrancará en primavera. El empresario Enrique Sarasola, que tiene la concesión para explotar las instalaciones hípicas hasta el año 2015, presentó el año pasado un expediente de regulación de empleo que dejó en la calle a 22 trabajadores fijos y a otros 47 fijos discontinuos (trabajan sólo los fines de semana). Sarasola respaldó su petición en la grave crisis del negocio y las pérdidas millonarias que estaba sufriendo, según explican los dirigentes económicos de la Comunidad de Madrid.

La Dirección General de Empleo declaró en primera instancia que la regulación de empleo era procedente, con lo que autorizaba el despido de los trabajadores con la indemnización que marca la legislación (20 días por año trabajado).El comité de empresa del hipódromo recurrió esta decisión de la Consejería de Economía, órgano competente para resolver las peticiones de regulación de empleo. Su queja ha sido ahora estimada. El pasado 13 de febrero, el consejero de Economía, Luis Blázquez, resolvió declarar improcedente la regulación de empleo. "Nos fijamos en una sentencia del Supremo para dictar nuestra resolución", aclaró Blázquez a EL PAÍS.

Los 69 afectados perdieron su trabajo en agosto pasado y ahora pueden reclamar su vuelta al hipódromo. Francisco de Quinto, miembro del comité de empresa, desconocía el viernes que la Comunidad de Madrid había fallado a su favor el recurso sobre el expediente de regulación de empleo presentado por Sarasola. De Quinto se mostró muy preocupado por la marcha de la empresa. En el hipódromo trabajan actualmente 117 personas cuyo futuro es incierto. "Hay muy poca asistencia, lo que equivale a muy pocos ingresos". Según De Quinto, la principal fuente de riqueza del hipódromo, hasta que se inicia la temporada primaveral, es un restaurante. "Los años ochenta fueron muy buenos, pero los noventa están siendo malísimos", añade.

La esperanza de los trabajadores y de la propia Comunidad de Madrid es que lleguen nuevos socios para resucitar el hipódromo y recuperar su antigua actividad. Ambas partes aseguran que varios grupos, entre ellos un italiano, se han interesado por las instalaciones. También apuntan a Lorenzo Sanz (presidente del Real Madrid) y Antonio Asensio (presidente de Antena 3 Televisión) como empresarios que podrían animarse a invertir en el hipódromo.

José Antonio García Mastretta, consejero delegado de la empresa Hipódromo de Madrid (propiedad de Sarasola), no fue localizado por este periódico pese a las reiteradas llamadas a su secretaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_