Reflexión sobre la poda en Madrid
Quiero felicitar a M. I. Torres Mayoral por su carta publicada en EL PAIS del domingo 26 de enero con el título ¿Podadores o verdugos? ya que abre una una importante y necesaria reflexión sobre cómo tratamos a nuestros árboles.El problema de la poda excesiva viene de antaño y radica en dos cuestiones. La primera es la aplicación de las técnicas de poda de los frutales, justificada en este caso por la producción de fruta, pero totalmente perjudicial para la salud del árbol. Asimismo existe la creencia popular (totalmente anulada científicamente) de que así se rejuvenece al árbol.
La segunda cuestión es la económica se tarda mucho menos en terciar un árbol que en realizar una poda adecuada de aclareo y limpieza de ramas secas y partes dañadas.
Por otro lado, quiero aclarar que sí existe una diferencia entre la gestión pública y la privada. Esta última viene condicionada por unos beneficios y no va a reparar en el bienestar de los árboles, si esto supone una pérdida económica.
El Ayuntamiento de Madrid cuenta con un grupo especializado en poda de trepa. Ya no se utiliza el hacha, sino el serrote, que deja una herida en buen estado para que pueda cicatrizar. Se busca, ante todo, beneficiar al árbol.Los árboles no entienden de economía. Madrid es la segunda ciudad del mundo con más árboles. Es el legado de nuestros antepasados y creo que debemos luchar por conservarlo.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.