_
_
_
_
Entrevista:

"En Latina hay un ambiente creativo muy contagioso"

, Los Lera son un surtido familiar de artistas. De 11 hermanos, Chete, actor. Juan, escritor. Joaquín, compositor. Héctor, además, cantante y guitarrista. Chelo, maquilladora. Carlos, batería. Antonio, autor teatral. Nieves, traductora. Y Justo, inestable presencia en los pequeños escenarios madrileños y músico pluriempleado. Además de con su ex grupo, Ventolera, tocó con Pablo Bicho, Martirio, El Pulgar, Santi Vega y Ciudad Jardín. Hasta que topó con un napolitano, Toni de nombre y de apellido Bonanno. Músico y hostelero, un signore honrado que en lugar de la Cosa Nostra ha montado una cosa nuestra en La Latina madrileña. Una taberna donde los artistas del bar alargan el aperitivo hasta el anochecer, y una discográfica, Bonanno Records, modesta, entusiasta y fértil, que acaba de parir su primer hijo, un disco del grupo Tránsito, que lidera Justo Lera, madrileño de 33 años.P. ¿Por qué ha adoptado la denominación de Tránsito?

R. Porque es una situación común. Estas canciones nacieron entre Sevilla y Finisterre, pero en Madrid se han convertido en un disco compacto. Madrid también es un lugar en tránsito y de tránsito. No hay más que observar todo lo que está pasando en el centro, el movimiento artístico que se aglutina alrededor de esta plaza, San Andrés, y esta calle, Humilladero. Y ya es hora de coger el tren, aunque sea en marcha.

P. ¿Por qué se han arriesgado a sacar un disco ustedes mismos?

R. Quien verdaderamente asume el riesgo es Toni, artífice de Bonanno Records. Él es uno de los nuestros, y Tránsito somos todos, porque hay un intercambio de apoyo.

P. ¿Y las discográficas al uso?

R. ¿Otra vez con la maqueta de un lado para otro? No. Yo lo llamo la ruta de los sordos, un camino que he recorrido demasiadas veces.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Si el asunto supera las mejores previsiones, ¿a quién les gustaría dar en las narices?

R. A nadie. Si suena la flauta y la gente cree en lo que estamos haciendo, nos damos por satisfechos. Si la cosa no funciona del todo bien, en septiembre grabamos otra cosa. Hay un ambiente muy creativo en este barrio de Latina y parece contagioso.

P. ¿Más que en el resto de Madrid?

R. Yo diría que sí, aunque Madrid en general es alucinante. Un ejemplo: no hace mucho nos visitaba la madre de Toni, que sigue viviendo en Italia, y al ver que una tarde dejábamos solo al camarero en la taberna, le dijo a su hijo: "¿Te fías? ¿No te roba?". Y Toni respondió: "Es un amigo. Madrid es la contracamorra".

Tránsito en concierto. 12 de febrero, a las 21.00. Sala Caracol (Bernardino Obregón, 18).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_