_
_
_
_

La EPA registra una pérdida de 26.600 empleos en octubre

El pasado mes de octubre se saldó con una destrucción de 26.600 empleos. Esa caída de la ocupación se produce, fundamentalmente, en el sector servicios (-40.100) y en la industria (9.400). Por contra, la construcción presenta una sensible recuperación con una creación de 18.300 empleos y la agricultura de 4.500.La Encuesta de Población Activa (EPA), publicada ayer, indica también una reducción del paro en ese mes de 4.400 personas, que, a excepción de los servicios, beneficia a todos los sectores productivos y al colectivo que busca el primer empleo.

En los datos interanuales (octubre de 1996 sobre octubre de 1995) se registra una creación de 395.900 empleos y una reducción del paro de 106.500 personas, cifra sensiblemente diferente a la bajada de más de 160.000 desempleados que aparece en los últimos datos del paro recogidos en el Instituto Nacional de Empleo (Inem).

En los últimos 12 meses, la contratación indefinida experimenta una subida de 368.200 (6,27%), mientras que la temporal crece en sólo 43.100 (1,38%). Eso rebaja ligeramente la tasa de temporalidad, que se sitúa en el 33,6% respecto al total de asalariados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_