_
_
_
_

Uvas 'o'clock'

Las campanadas de Sol sonarán cada dos segundos como el Big Ben de Londres

Antonio Jiménez Barca

Ni tan lentas como antes (2,8 segundos por campanada, con el truco retardador del relojero de siempre, Vicente Fernández) ni tan veloces como hace tres días (1,4 segundos, después de que el arquitecto que reformó este año la torre impidiera a Fernández utilizar su artilugio). Las campanadas del reloj de la Puerta del Sol en Nochevieja sonarán a un ritmo salomónico y muy británico: dos segundos por golpe, exactamente la misma cadencia que la del célebre reloj del Parlamento británico, el Big Ben.Así lo señaló ayer el consejero de Obras Públicas de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, a la postre último responsable del sonido del reloj. Para Cortés quedó claro que "al pueblo español no le dio tiempo a tomarse las uvas". Bien, pero %dónde pone que tienen que ser 34 segundos, como antes, y no 54 para que me dé tiempo a mí, que soy muy lento, o 17 como ahora?", se preguntó Cortés.

"He mirado en la Constitución y en las Partidas de Alfonso X y no dice nada sobre esto", bromeó. "Por eso, lo mejor es adoptar el método inglés", añadió Cortés, con una retranca, por cierto, típicamente británica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_