_
_
_
_

Navidades rusas

Tras décadas de ateísmo militante impuesto por el Estado, este año las calles de Moscú son un alboroto de árboles de Navidad, luces de fiesta y pancartas instando a los moscovitas a alegrarse por "el nacimiento de Cristo".Los rusos ortodoxos, que siguen el antiguo calendario juliano para las fiestas religiosas, deben esperar dos semanas más para celebrar este acontecimiento. Pero en la víspera de las navidades del calendario nuevo, los rusos asisten al renacimiento político de un hombre a quien algunos ven como el salvador secular de la nación: el presidente Borís Yeltsin (...)

Para sus admiradores, su éxito es suficiente para asegurar a Yeltsin el lugar de héroe en los libros de historia rusa. Chubáis ( ... ) ha ido más lejos al describir a Yeltsin como el gobernante más grande que Rusia ha tenido jamás, con la posible excepción de Pedro el Grande. ( ... )

Cinco años después de desafiar un reaccionario golpe de Estado subido en un tanque ante la Casa Blanca, Yeltsin ha des mantelado sistemáticamente el comunismo. Más aún, a pesar de la continua evolución política y la confusión económica, ninguna de las pesadillas predichas por los pesimistas eruditos se han cumplido. ( ... ) Para crear una verdadera democracia y una eco nomía liberal de mercado que reemplace al comunismo, Borís Yeltsin debe ahora restringir los poderes y riquezas de la nueva élite que él mismo ha llevado al poder. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 24 de diciembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_