_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Concluir "Banesto"

NO HAY razones para que la instrucción del caso Banesto se prolongue. En un par de meses, como mucho, debería cerrarse. No hay que ser un sabio para anticipar que, en los próximos tiempos, redoblarán las presiones para retrasarlo en unos momentos en que ha dimitido precisamente el magistrado Siro García, que debía presidir el tribunal (la Sección Primera de lo Penal en la Audiencia Nacional). El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha asegurado que, aunque mil presiones cayeran sobre su mesa, no conseguirían el indulto que buscan. El nuevo fiscal del caso, Luis López Sanz, ha advertido que no cederá a "cuestiones extraprocesales o extrajurídicas que pretendan interferir en el caso". Eso esperamos todos, para bien de la justicia española.Con la próxima decisión de la Sala de lo Penal sobre la situación de Mariano Gómez de Liaño, Francisco Javier Sitges, Jacques Hachuel y Tomás Allende y Milans del Bosch, antiguos socios de Conde, el caso Banesto entra en la recta procesal final. El nuevo fiscal se ha estrenado con unos argumentos favorables a la imputación de los cuatro mencionados en piezas separadas del procedimiento principal para acelerar los trabajos. Una vez terminados, se podrá elevar el conjunto del sumario a la Audiencia para fijar la fecha del juicio oral.

La posición del nuevo fiscal corrige resoluciones anteriores que resultaban incoherentes con la dinámica de las operaciones investigadas. Ése era el caso del financiero Jacques Hachuel, que participó presuntamente en una operación para desviar a Suiza 1.344 millones de pesetas. Aunque el juez archivó los cargos contra él después de que la Sala de lo Penal ordenara abrir diligencias, el nuevo fiscal entiende que la sola declaración, lógicamente autoexculpatoria, de Hachuel no basta para tal paso.

El fiscal sostiene asimismo que Gómez de Liaño y Sitges, involucrados por el fiduciario Paolo Gallone en la trama suiza de Mario Conde, deben ser citados a declarar como imputados por las dos operaciones de presunta estafa cuya investigación ellos mismos intentaron. bloquear. El nuevo fiscal también introduce cambios de importancia procesal para los otros acusados. Si la Sala de lo Penal acepta estas peticiones, se abrirá la fase final de un caso que ya dura demasiado y que de manera inaceptable enturbia la vida pública española.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_