El toque "verde" de Nueva Izquierda
Leo en EL PAÍS del domingo 3 de noviembre, el resultado de uno de los debates que se ha producido en el congreso constituyente del Partido Democrático de Nueva Izquierda (PDNI). Concretamente, me refiero al de la propuesta de cambio en los colores del símbolo o anagrama.Por lo que se deduce de la información, la propuesta de una serie de círculos en forma de media luna en la parte superior de las palabras Nueva Izquierda, que se componían de tres círculos de color rojos, tres negros y, en el centro, uno gris, ha sido sustituido, éste último, por uno "verde".
Está bien esto de cambiar el "gris" por el "verde", si con ello Nueva Izquierda pretende aproximarse a una ideología y una forma algo diferente a la suya de ver la vida y los problemas sociales, como la vemos desde Los Verdes.
No obstante, aunque mi paisana Cristina Almeida haya sido elegida presidenta del
PDNI -de lo cual me alegro muchísimo-, aún tiene que cambiar muchos moldes y clichés la nueva fuerza política integrada en IU, para darle brillo y esplendor al "verde" aceptado mayoritariamente por 108 votos a favor, 101 en contra y 80 abstenciones.
Y no lo digo porque 101 más 80 se hayan opuesto o pasado del tema del cambio de color del "circulito" (suman 181, es decir, más que 108), sino porque habrá que ver los "programas" y las propuestas concretas del PDNI para saber sobre la verdad o la orientación de su color "verde".
En todo caso, vaya desde aquí un saludo para el PDNI, que además del 50% de paridad mujer-hombre, ha cambiado uno de sus "circulitos" como tonalidad, identificándose con otra fuerza política que pretende empujar: la "verde", la de Los Verdes.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.