_
_
_
_

La victoria de Clinton

Si hay algo que las elecciones de 1996 han demostrado, es que EE UU no está en crisis. Se trata, por el contrario, de un país próspero en paz consigo y con los demás. ( ... ) Sería preciso remontarse hasta 1928 para encontrar una elección presidencial tan poco ensombrecida por, algo que pareciera amenazar el bienestar de la nación. Todas las elecciones, desde 1932 hasta 1992, tuvieron lugar en un contexto de catástrofe económica o de guerra, fría o caliente. ( ... ) No es así esta vez. Adaptando una frase del discurso de Dole en la aceptación de la candidatura republicana en San Diego, ésta es una nación que sólo los ignorantes llamarán apática: se trata, por el contrario, de una nación que ha puesto la política en el lugar que le corresponde, como una distracción momentánea de las cosas que realmente importan.Pero no son sólo los estadounidenses los que deben dar gracias por el estado de su país. Todos deberían hacerlo. (...) Estados Unidos en crisis puede ser una nación que no desee implicarse con el resto del mundo.

(...) Clinton tiene la oportunidad de desarrollar los contactos económicos y culturales de Estados Unidos con otras naciones y forjar un nuevo tipo de liderazgo internacional.(...) Al menos una cosa es evidente: en su segundo mandato, Clinton no puede pretender que la inquietud interna imposibilite el liderazgo estadounidense en el extranjero. Porque, en 1996, no es eso lo que ocurre.

8 de noviembre.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_