_
_
_
_

Más de 250.000 niños participan en las guerras en todo el mundo

Más de 250.000 soldados menores de 18 años, entre ellos niños de hasta cinco años, están combatiendo en el mundo, según un informe elaborado por la organización no gubernamental estadounidense Save the Children.

En la actualidad existen 33 conflictos armados en el mundo, muchos de ellos guerras civiles, en los que esos niños han luchado como mínimo un año, dice el informe presentado el jueves, en Washington, que recoge los casos de 27 países. Las recomendaciones que aparecen en este estudio se presentarán ante la Asamblea General de la ONU el próximo 11 de noviembre.

Gran Bretaña, Canadá, Cuba y Pakistán figuran entre los países, que según esta ONG representada en 41 países, se oponen a elevar la edad de reclutamiento, ya que en sus ejércitos se aceptan voluntarios desde los 16 años. "No esperamos que se acabe con la utilización de niños-soldado, pero sí, al menos, que se reduzca su número", dijo el director de Save the Children en Washington, Charles MacCormack.

El informe, de 250 páginas -titulado: "Niños, los soldados invisibles"-, señala que aunque en principio los niños no son queridos como soldados, "los ejércitos necesitan soldados y los niños son fáciles de reclutar". Añade que "el desarrollo de las armas ligeras automáticas, de las que el arquetipo es la ametralladora soviética AK47, ha transformado la capacidad de los niños para participar como combatientes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_